Luego de anunciar la nueva programación, el Gobierno ahora evalúa privatizar Paka Paka
Esta semana, el Ejecutivo relanzó el canal público de televisión, con nuevos dibujos animados que están en sintonía con la "batalla cultural" que impulsa Javier Milei. Para esto, buscan retomar un capítulo que fue eleminado de la Ley Bases.
El Gobierno nacional anunció esta semana la nueva programación del canal de televisión infantil “Paka Paka”. Esto despertó una ola de críticas por la bajada de línea del nuevo contenido. En este marco, comenzaron a analizar la privatización del espacio, una idea que quedó afuera de la Ley Bases y que ahora reflota previo al relanzamiento en julio próximo.
“¡Prepárense para una aventura totalmente renovada en Paka Paka! Después de meses de mucho trabajo, llega una nueva programación pensada para divertir, sorprender y acompañar a chicos de hasta 12 años… sin bajada de línea ideológica y poniendo el foco en los valores”, anunciaron desde las cuentas oficiales de los medios.
En línea con la “batalla cultural” que impuso el presidente Javier Milei, las autoridades del canal adquirieron series como World Trigger, Mouk, Bobby and Bill, Ultrazombies, pero la que generó más polémica es Tuttle Twins, un dibujo animado estadounidense que remarcar las figuras de los teóricos liberales Adam Smith, Ludwig von Mises y Milton Friedman, y que demoniza a Karl Marx.
Las críticas al relanzamiento no tardaron en llegar e incluso en la Cámara de Diputados se vio reflejado con dos proyectos. Por un lado, la legisladora del PRO, Silvana Giudici, quien también fue presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), propuso disolver Paka Paka para “no repetir los errores del kirchnerismo”.
“Lo vengo sosteniendo desde el 2010: Canal 7 debe ser la única señal estatal de contenidos informativos objetivos y contenidos audiovisuales diversos”, expresó la diputada desde su cuenta de X y agregó: “Las demás señales fueron creadas durante el kirchnerismo a fin de amplificar contenidos políticos. No olvidar, y no repetir errores del pasado, es fundamental para el cambio”.
Por su parte, la diputada de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, presentó un proyecto de resolución en repudio del contenido “ideológico” de Paka Paka y de la utilización de fondos públicos para que la Secretaría de Medios y Comunicación Pública opere la transmisión del citado canal.
“Parecía que, con los recortes de los gastos del Estado y la postulación de ideas liberales, el nuevo gobierno iba a dejar enterrada para siempre, la idea de usar a los medios de comunicación pública para imponer ideas propias. El gobierno libertario ha decidido reinaugurar el canal Paka Paka adecuando el contenido, de modo tal que, sea funcional a su ideología”, apuntó la diputada en su presentación.
Frente a esto y a los gastos que representaría la nueva programación para el Estado nacional, ahora el Gobierno analiza la privatización de Paka Paka, retomando un artículo que quedó afuera de la Ley Bases original. En el primer proyecto, el Ejecutivo pretendía la privatización de medios públicos como Radio Nacional, la TV Pública, Encuentro, DeporTV, Acua Mayor y Acua Menor, además de Paka Paka.
“Estamos buscando sumarle valor al canal para venderlo y que esa venta tenga mayor sustento. Hay muy pocas cosas que tienen ese valor, y una es Tuttle Twins”, expresaron en La Nación y aseguran que la compra de esta serie todavía no está cerrada.