La crisis interna en el peronismo bonaerense no cede. Y parece que difícil encontrar un punto de unidad rumbo a lo que serán las próximas elecciones del 7 de septiembre. La condena a Cristina Fernández y las diferentes movilizaciones a su favor pareció ser un punto de encuentro para direccionar a todas las corrientes del justicialismo en un mismo sentido. Pero no.

Las diferencias se mantienen. Y hacia adentro del Movimiento Derecho al Futuro, que tiene como principal representante al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, son varios los que están convencidos de la necesidad de soltar al kirchnerismo duro para lograr un armado que los represente.

En esa línea, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, salió a marcar la cancha de cara a lo que será el cierre de listas y fijó una postura que también representa a otros pares del conurbano. "Con la proscripción de Cristina hay que repensar tiempos electorales, los candidatos deben surgir de las secciones a quienes van a representar”, expresó. 

No fue una declaración al aire. Ishii no suele utilizar las redes para dar sus opiniones políticas. Es uno de los jefes comunales que no forma parte de los encuentros de intendentes seccionales ni tampoco asiste siempre a cuestiones ligadas con el lo partidario. Es por esto que su declaración no pasó desapercibida. “Es la hora del Pueblo. Son ellos, no las cúpulas, los que ordenan quienes serán sus representados”, manifestó.

Ishii no quiere candidatos que salten en paracaídas sobre las diferentes secciones. Entiende que al ser una elección provincial, como dispuso Kicillof, son los intendentes quienes deben tener mayor poder de fuego en las decisiones vinculadas con lo territorial.

Mensaje interno al kirchnerismo: "Es el pueblo quien debe elegir los candidatos, no las cúpulas"

Además, con su declaración, el intendente, quien se sumó al bando del MDF, también se posicionó en contra de la idea de que Máximo Kirchner pueda reemplazar a CFK como representante de la tercera sección electoral, una región que no fue habitada por ninguno ni por la expresidenta ni por el actual presidente del PJ bonaerense.

Pero no solo eso. Ishii ve más allá y sabe que, tras gobernar durante más de dos decádas el distrito, si no hay un cambio en la ley que prohíbe las reelecciones indefinidas no podrá volver a presentarse. En ese marco, el kirchnerismo ya trabaja en el municipio con referente propio: Rodrigo Facundo Barrios.

Cabe recordar que Fernando Gray, a cargo de Esteban Echeverría, también se había manifestado en contra de la llegada de dirigentes ajenos a las secciones, como el caso de CFK. “Creo que hay que respetar la sección a la cual le corresponde cada uno, así como yo no iría de candidato por la octava sección porque no tiene nada que ver, que voy a ser yo yendo de candidato por la octava Sección, creo que alguien de la octava no debería ir por la tercera”.