El presidente Javier Milei habló esta mañana sobre su nuevo viaje a los Estados Unidos para recibir un premio y confirmó que todavía no está confirmada una reunión con su par norteamericano Donald Trump.

El líder libertario partirá en las próximas horas para recibir el premio "Make America Great Again" y es en ese marco que podría mantener un encuentro con Trump, en medio del cierre de las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.

Tanto al presidente Donald Trump como a mí, nos van a estar entregando un premio. El premio que me entregan a mí se llama León de la Libertad y, justamente, por la defensa y la lucha de las ideas de la libertad y plasmarla en los hechos”, dijo Milei en una entrevista con La Nación+. 

“Y también va a estar siendo premiado el presidente Trump, eso va a ser en Mar-a-lagos y vamos a estar compartiendo espacio y si la agenda lo permite, probablemente, hagamos una reunión informal”, agregó el presidente libertario.

“Voy a estar viajando con el ministro Caputo y con mi hermana Karina Milei, la Secretaria General de la Presidencia”, agregó Milei. 

Pese a que aún no se confirmó el encuentro con Trump, la presencia en la comitiva del ministro de Economía indica el peso político de las negociaciones con FMI, en monento de alta volatilidad de los los mercados, por la incertidumbre del futuro esquema cambiario.

Reunión con el Banco Mundial

Tras el acto por la guerra de Malvinas, Milei mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con el director del Banco Mundial, Ajay Banga, del que también participó el ministro Caputo. Todo esto en momento en que el gobierno espera un crédito del Fondo de U$S 20.000 millones para hacer frente a una eventual salida del cepo cambiario.

Durante la reunión, en la que también estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, Milei expuso sobre las medidas implementadas desde el inicio de su gestión.

Por su parte, Banga aseguró que el Banco Mundial está “trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas”. 

“Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, agregó.

Asimismo, destacó que el Banco brindará un sustancial paquete de apoyo que se desembolsará durante los próximos tres años y reunirá toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial integrado por el Banco Interrnacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF); la Corporación Financiera Internacional (CFI); la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para un crecimiento sostenible.

En este sentido, el Presidente del Banco Mundial indicó que también se avanza en estrecha coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar que el apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina.