Tras dos meses sin reuniones de gabinete, Javier Milei se encuentra con los funcionarios más relevantes de su gobierno para elaborar una estrategia en el marco del fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, que obliga al Estado Argentino a desprenderse del 51% de sus acciones de YPF.

Estaba confirmada la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano). También estarán el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La última vez que Milei encabezó una reunión de Gabinete fue el pasado 6 de mayo, en el marco del anuncio de la incorporación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza. Desde entonces, algunos encuentros se desarrollaron sin su presencia, como el del 10 de junio, liderado por Francos, mientras el mandatario y su hermana Karina Milei estaban fuera del país.

El presidente, apenas se conoció el fallo, comunicó que el Estado argentino apelará la decisión, algo que se dará durante la próxima semana ya que la jueza dio un plazo de 14 días para entregar el capital accionario de YPF. En el mismo posteo, Milei insultó a Axel Kicillof y lo responsabilizó por la resolución adversa.

La estrategia judicial la llevará adelante la Procuración del Tesoro, el equipo de abogados que se encarga de representar al Estado Nacional ante los litigios locales e internacionales. Su titular, Santiago Castro Videla, (del riñón del asesor presidencial Santiago Caputo) no podrá intervenir: tuvo que excusarse porque antes de asumir en la función pública integraba el estudio de abogados de Alberto Bianchi, que fue uno de los expertos que presentó Burford Capital en el juicio.