Milei pidió mayor apertura comercial al Mercosur y amenazó con irse en caso de no concretarse
"Lo haremos acompañados o solos", advirtió el mandatario argentino. Tensión con Lula. Está previsto que, luego de las deliberaciones, los presidentes compartan un almuerzo en la misma sede diplomática.
"Si bien fue creado con nobles intenciones, el Norte se fue empantanando, privilegiando solo a algunos sectores, favoreciendo una estructura elefantiásica. Se incumplió el objetivo inicial, de mercado y de común quedó cada vez menos”, cuestionó Javier Milei en el inicio de la cumbre del Mercosur. En ese sentido, agregó: “Propusimos un esquema más libre, en lugar de la cortina de hierro a la que hoy estamos sometidos. Debemos dejar de pensar el Mercosur como un escudo frente al mundo, y verlo como una lanza”.
Luego, abrió la puerta a una posible salida. “Si los socios del bloque insistieran en el mismo camino que no dio resultado, entonces lo haremos solos”, dijo Milei y sumó: “Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente”.
Milei también celebró el relanzamiento del vínculo con la Unión Europea y mencionó avances en las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, India, Israel, El Salvador y Panamá. Otro de los ejes de su alocución fue la seguridad regional: propuso la creación de una agencia del Mercosur contra el delito organizado transnacional, frente al avance del narcotráfico. “Si el Primer Comando de la Capital y el Comando Vermelho se extendieran por el Mercosur, toda la región estará en peligro”, alertó.
Argentina traspasó formalmente la presidencia pro témpore del bloque a Brasil, en medio de tensiones con el mandatario Lula Da Silva. En su discurso, evitó confrontar de manera directa con el libertario y abordó los desafíos del bloque regional durante los próximos meses.
A las 15 está previsto su vuelo de regreso a Brasilia, por lo cual se especula que su visita a la expresidenta podría darse luego de culminada la cumbre de presidentes, pasado el mediodía.