El presidente Javier Milei se reunió durante poco más de dos horas en el Palazzo Chigi con la premier italiana Giorgia Meloni. Previamente encabezó la firma del acuerdo entre YPF y la petrolera italiana ENI para avanzar en la explotación y comercialización del gas de Vaca Muerta.

El acuerdo es parte del proyecto Argentina LNG, que prevé generar exportaciones por unos 5.000 millones de dólares anuales a partir de 2028. 

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y su par de Eni, Claudio Descalzi, se comprometerán a desarrollar el marco jurídico y financiero necesario para evaluar la viabilidad del proyecto, que contempla la compra de dos buques de licuefacción, capaces de convertir el gas de su estado natural a líquido para su transporte por vía marítima.

La iniciativa implicaría una inversión estimada en al menos US$10.000 millones, si se considera tanto la construcción de los barcos en astilleros chinos como la instalación de un gasoducto que uniría la cuenca neuquina con Punta Colorada, en la costa de Río Negro.

X de Oficina del Presidente

Luego del encuentro, la primera ministra de Italia detalló que fortalecer la ya sólida asociación bilateral entre Italia y Argentina. En ese marco, anunció que adoptaron el “Plan de Acción Italia-Argentina 2025-2030”, que fue comunciado durante su visita a Buenos Aires en noviembre pasado.

“El objetivo es dar un mayor impulso y proyección estratégica a la relación entre Italia y Argentina, a través de la identificación de objetivos e instrumentos específicos en materia de diálogo político, cooperación económico-comercial y de inversiones, en el ámbito de las políticas sociales, en el sector aeroespacial y de defensa, cooperación en sectores económicos estratégicos y materias primas críticas, cooperación judicial y de seguridad, así como en el ámbito de la cultura, la educación y el turismo”, presió la italiana.

Además, señaló que revisaron los principales temas de agenda interncional y reiteraronel pleno apoyo a una paz justa y duradera en Ucrania, la visión compartida de la centralidad de las relaciones transatlánticas y el compromiso común de luchar contra el crimen organizado transnacional y la trata de personas”.

X de Giorgia Meloni

Según precisaron desde la Oficina del Presidente argentino, el objetivo del Plan de Acción es “dar un nuevo impulso y proyección estratégica a la relación entre la República Italiana y la República Argentina, mediante la identificación de objetivos y herramientas comunes”.

El acuerdo tienen como prioridades:

  • Diálogo político
  • Cooperación económico-comercial y en materia de inversiones
  • Cooperación en sectores económicos estratégicos y materias primas criticas
  • Cooperación en el ámbito espacial
  • Colaboración en el área de defensa
  • Cooperación judicial y en materia de seguridad
  • Cooperación en los campos de la cultura, la educación y el turismo
  • Colaboración en políticas sociales
Milei se reunió con Meloni y participó en la firma de un acuerdo para que YPF exporte gas

Un buen vinculo

Es la quinta vez que Milei está en Italia. La última había sido el 26 de abril pasado, cuando viajó para asistir al funeral solemne del papa Francisco. En esa oportunidad, también tuvo un almuerzo privado con Meloni.

Meloni incluso viajó a la Argentina en noviembre del año pasado, tras el G20 en Brasil, y volvió a verse con Milei en diciembre en Roma, cuando le otorgó la ciudadanía italiana por sus abuelos calabreses.

En enero, estuvieron entre los pocos líderes extranjeros invitados a la ceremonia de asunción de otro amigo, Donald Trump, en Washington.