El diputado nacional Gerardo Millman se presentó en los tribunales mediante una “declaración espontánea” para pedir que la justicia investigue otras hipótesis en el caso donde se dilucida el ataque que sufrió Cristina Fernández de Kirchner en 2022.

En declaraciones al sitio parlamentario.com, Milman confirmó su declaración al señalar que su presentación tiene que ver con la denuncia que en su momento hicieron contra él mismo y puntualmente con el supuesto intento de magnicidio, aunque él hablará de “autoatentado”. Su presentación planteará “si hubo autores intelectuales y ayudar a la justicia a encontrarlos”.

El diputado del PRO quedó en medio la causa cuando el testigo Jorge Abello denunció haber escuchado a Milman haber dicho en el bar Casablanca, frente al Congreso, dos días antes del ataque “cuando esté muerta yo voy a estar en la costa”. 

Abello era asesor del diputado camporista Marcos Cleri y se presentó ante la Justicia para afirmar que le había escuchado decir eso a dos empleadas de su despacho con las que estaba en otra mesa.

X de eldestape1070

Según sostuvo Milman antes de entrar al juzgado, “hay cosas que la jueza no conoce”. “Si existe o existiera uno o varios autores intelectuales no es en mí donde lo tienen que buscar. Me pareció oportuno venir al juzgado pedir esta declaración espontánea para poder relatar los hechos y explicarle a la jueza por qué creo que se me intentó involucrar”, afirmó.

Mientras tanto, la fiscal Gabriela Baigún, consideró como un “disparate” las versiones sobre un “autoantentado” que circularon en las últimas horas y salió al aire en La Nación+ para rechazar esas versiones.

Puedo asegurar que no existió un autoatentado”, afirmó Baigún. La fiscal de 65 años pidió salir al aire para dar precisiones sobre el desarrollo de la investigación que ya llegó a juicio, luego de que los periodistas Luis Majul y Esteban Trebucq comentaran minutos antes la información sobre la supuesta denuncia de Milman.

Es un disparate decir que es un autoatentado”, planteó Baigún y explicó: “No lo conozco a Milman, pero resulta imputado en la causa, no testigo, que será escuchado o no, según lo disponga Capuchetti. Esa causa se formó por testimonios que decidieron reservar en la Justicia de Instrucción en su momento, el fiscal Carlos Rívolo y la jueza Capuchetti”.

En ese sentido, añadió: “Que pretendan decir ahora, Milman o quien sea, que esto constituyó un autoatentado, implica atentar contra la inteligencia y la profesionalidad de todos quienes actuamos desde la iniciación del sumario hasta los que actuamos en el debate. Es atentar contra la inteligencia de cada uno de nosotros”.

“Hubo un fiscal [Rívolo] que terminó las medidas de instrucción y concluyó decidiendo elevar las actuaciones a juicio. Hubo una jueza [Capuchetti] que decidió elevarlas a juicio, se sumó, y accedió, y dio una suerte de conformidad a todo lo actuado en la instrucción. Luego llegó a juicio, que se está desarrollando una vez por semana, integrado por tres jueces”, explicó.

El ataque a CFK ocurrió el jueves 1 de septiembre de 2022, a las 20.52 en el barrio de Recoleta, cuando Fernando Sabag Montiel apuntó a la cabeza de la entoncces vicepresidenta con una pistola Bersa calibre 7.65 mm y gatilló dos veces. 

Sabag Montiel y su exnovia Brenda Uriarte son los principales acusados del juicio oral que se está llevando adelante.