Modo Maratea: intendente PRO pide plata a los vecinos para reconstruir municipio tras inundación
El jefe comunal de Zárate, Marcelo Matzkin, creó una tasa para recomponer la ciudad. Las diferencias con el accionar en Bahía Blanca.
El intendente Marcelo Matzkin (PRO) firmó en las últimas horas un decreto mediante el cual generó una serie de medidas necesarias para paliar el impacto que tiene en las familias afectadas la inundación que dejó el temporal ocurrido días atrás en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
El jefe comunal creó la tasa voluntaria “Reconstrucción Zárate 2025”, con el fin de que sean los propios vecinos quienes colaboren a través de donaciones a una cuenta del Banco Provincia. La decisión de Matzkin no cayó tan bien en el distrito de la segunda sección electoral.
“Muchos me preguntan qué pueden hacer para ayudar a Zárate a reconstruirse. En este momento te quiero pedir que si podés, dones plata“, dijo el intendente Matzkin en un video que difundió por redes sociales para explicar cuál es la idea de la iniciativa.
Sin embargo, fueron los vecinos quienes expresaron su descontento a través de las redes su descontento. “Marce te la pasaste de zapatillas blancas todo el fin de semana. Están juntando plata para la campaña o que? Que tan transparente es esto? No les da vergüenza? Esta ciudad se levanta por los clubes y su gente. No sé como no les da vergüenza publicar esto”, manifestó un vecino a través de las redes.
La situación de Zárate, como en otros distritos de la segunda sección electoral, es preocupante. Pese a que el agua bajó, son muchos los vecinos que quedaron en situación crítica debido a la inundación de sus hogares y de otros daños materiales sufridos como consecuencia de la tormenta.
“Matzkin, el Estado no funciona como una colecta de Santi Maratea. La gente de esta ciudad viene aportando hasta lo que no tiene en términos materiales y de esfuerzo. Ponele tasas extraordinarias a Toyota, Quilmes y compañía. Si estamos en catástrofe, que aporten también ellas”, comentó otro por la misma vía.
La crítica tiene que ver con el pedido del intendente, quien actuó de una manera completamente distinta a la de su par de Bahía Blanca, Federico Susbielles (La Cámpora), que cuando la ciudad vivió un terrible temporal a fines de 2023 lanzó un ultimatum a los empresarios.
“A las multinacionales que trabajan hace muchos años en Bahía Blanca les voy a dar un plazo de 24 horas para que le confirmen a los bahienses cuál va a ser el aporte que van a dar para salir de esta situación. Si en 24 horas no tengo respuesta, voy a enviar al Concejo Deliberante un proyecto de tasa excepcional para que colaboren con la reconstrucción de la ciudad”, manifestó. La respuesta fue inmediata.
Matzkin es uno de los intendentes PRO que responde a Cristian Ritondo y que tiene claro la idea de dar el salto a La Libertad Avanza para afrontar lo que serán las elecciones del próximo 7 de septiembre. En medio de este movimiento político, la ciudad sufrió el paso de un fuerte tempora y ahora el jefe comunal debe dar respuestas.
Además de crear la tasa, se suspendió todo aumento salarial para los funcionarios desde directores al intendente destinándose los mismos hasta el 2026 a ser depositados en el fondo especial de reconstrucción; y se invitó a que el Concejo Deliberante adopte la misma medida.
Para cerrar, se otorgó una exención de 2 años en toda tasa municipal a los hogares de la zonas afectadas por la tormenta del 16 y 17 de mayo.