Organizaciones sindicales marcharon al Congreso para que se designen a los auditores de la AGN
Entregaron una nota pidiendo que se cubran las vacantes.
La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) encabezó una movilización al Congreso para reclamar la urgente cobertura de las vacantes en la Auditoría General de la Nación.
Hugo Quintana y Miguel Giménez, secretario general y adjunto de APOC, entregaron un pedido formal ante la Comisión Mixta Revisora de Cuentas y a distintos legisladores, subrayando que las demoras en las designaciones y la falta de presupuesto ponen en jaque el control técnico-legislativo que exige la Constitución.
Quintana recordó que “la AGN es el organismo con antonomasia que dice qué está bien y qué está mal” y agregó: “La AGN es un barco a la deriva: hace dos años que no tenemos presupuesto y hace 25 años que no tenemos defensor del pueblo”.
Además, Hugo Quintana advirtió que “las últimas elecciones demostraron la lejanía entre la política y la gente” y afirmó que, para recuperarla, “es imprescindible que los gobiernos —nacionales, provinciales y municipales— e instituciones sean transparentes y demuestren en qué gastan y cómo lo hacen. Solo así los argentinos y argentinas volverán a interesarse por la política.”
El Diputado Nacional, Miguel Ángel Pichetto alertó que hay una preocupación desde el Congreso de la Nación por la acefalia que hoy en día tiene paralizada a la AGN pese al valioso equipo técnico que la integra. “Desde la comisión bicameral ya notificamos a los presidentes de ambas cámaras para que avancen en los nombramientos”, explicó.
Por último, Álvaro González puso el foco en las voces de quienes trabajan día a día en la auditoría: “Estamos en situación límite: los propios empleados se acercan al Congreso para pedir que se designe a los auditores. Esta es una deuda que ambas cámaras deben saldar cuanto antes”.
APOC volvió a exigirle al Congreso que cumpla con la Constitución y devuelva a la AGN su pleno funcionamiento, considerándola imprescindible para reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones.