En el Boletín Oficial del 3 de febrero de 2025 se publicó el Decreto 53/2025 en el que se se da cuenta de la designación de las nuevas autoridades en el Ente Binacional Yacyretá.  En el cuarto lugar un apellido nos suena familiar: Aduriz. El nombramiento dice: "Se designa al señor Diego Luis ADÚRIZ (D.N.I. N° 13.736.436) en el cargo de Consejero de la ENTIDAD BINACIONAL YACYRETÁ (EBY), organismo actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, para completar un período de ley que vence el 31 de marzo de 2027″.

BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - ENTIDAD BINACIONAL YACYRETÁ - Decreto 53/2025

Claro, nos resulta conocido no solo porque desde diciembre de 2023 era jefe de asesores del ministro Luis Caputo sino que, además, es un primo en segundo grado. Octavio Caputo Oliveto y Josefa Adúriz García Yañez son los padres de Nicolás Caputo, más conocido como "Nicky el hermano del alma". El hermano de Josefa, el tío de Nicky, es Manuel Aduriz quien a su vez tiene un hijo: Diego Luis, el flamante consejero de Yacyretá. 

Nombramiento
Nombramiento

Los Caputo y los Aduriz, además de parentesco comparten también una trama de sociedades comerciales que no siempre fueron prístinas. 

Al finalizar la dictadura cívico militar, que tan útil fue para los negocios familiares, las dos familias constituyeron la firma Bronenberg y Cía, que el 5 de noviembre de 1984 pasó a llamarse "Cardenaria S.A.". Esa sociedad estaba integrada por Manuel y Diego Luiz Aduriz -padre e hijo- y los hermanos Hugo y Flavio Caputo, a su vez hermanos de Luis -al que cualquier hijo de vecino llama familiarmente "Toto" aunque no lo haya visto ni siquiera pasando por la calle-. 

Y así como Nicky fue el hermano del alma del ex presidente Macri, es poca trascendencia pública si se compara con Luis, que es para el actual presidente Milei, "el mejor ministro de la historia del mejor gobierno de la historia del mejor presidente de la historia". 

Yacyretá
Yacyretá

Cardenaria estaba autorizada por la Comisión Nacional de Valores para actuar como “agente extrabursatil”. Todo iba sobre ruedas hasta que en 1989 Manuel Adúriz denunció a los hermanos Hugo y Flavio Caputo -sus socios y parientes- por el presunto delito de "defraudación por abuso de confianza". La causa la tramitó el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nro. 30, Secretaría 109, y la causa llevó el número 44010 tal como consigna el periodista Guillermo Delgado en su nota de investigación acerca de esta causa. 

El abuso de confianza que denunció Manuel lo padeció su hijo Diego Luis. Al parecer los inseparables hermanos Hugo y Flavio hicieron que el joven primo firmara diez pagarés en blanco y en dólares que luego completaron ellos como si al momento de librarlos Diego lo hubiese hecho representando a su padre. La investigación tomó su curso y el pibe tuvo que ir a declarar y, sin querer, se le fue la lengua de tal modo que contó con detalle que tipo de negocios hacían en "Cardenaria S.A"

Contó por caso que si bien registraban todo como "operaciones extrabursátiles", que era lo que tenían autorizado por la Comisión Nacional de Valores, en realidad fungían como una "mesa de dinero". Encima aclaró para oscurecer: “… eran intermediarios financieros. Es decir recibían el dinero a una tasa menor de la que prestaban. Los inversores entregaban el dinero en efectivo o en cheque, y la sociedad que integra entregaba (esos) cheques propios, o de terceros, como garantía de esas inversiones. Pagada la deuda, se rompían, no existiendo constancia en los bancos porque no se depositaban”.

Se cursaron notificaciones, el Banco Central fue conminado a investigar el asunto y abrió el expediente 101470/89 en donde los hermanos Hugo y Flavio admitieron que ellos mismos eran los que operaban la mesa de dinero. Hugo dijo literalmente que las operaciones financieras no autorizadas “no quedaban registradasen ningún lado; que solo se “asentaban en una computadora y el archivo de ésta se renovaba cada dos meses” y que así como Cardenaria era una sociedad formal reflejada en libros, existía una informal no reflejada en libros”.

Con todo esto probado, el entonces Superintendente de Operaciones Financieras y Cambiarias, Jorge Levy, multó a los cuatro socios y los inhabilitó por cinco años. La multa de cada integrante, de $278.800, que equivalía entonces a poco más de 95.000 dólares. Todo esto quedó asentado en el comunicado del BCRA 46119 del 23 de agosto de 2006. 

Otro Caputo en el Estado: el turno del primo de "Toto" con puesto clave en Yacyretá

Cardenaria y los Caputo apelaron estas sanciones, recurso que recayó en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Sala III, pero el Tribunal de Alzada resolvió rechazar los recursos interpuestos, en sentencia dictada el 23 de abril de 2008.

Ante esto, y por Resolución Nº51 del BCRA fechada el 18 de febrero de 2010, el Superintendente de Operaciones Financieras y Cambiarias mantuvo la sanción, tal como da cuenta Delgado en su nota para el portal La Insuperable. 

Sansiones
Sansiones

Posiblemente para remediar con dinero del Estado lo que como privados le expoliaron al primo Adúriz uno de los Caputo, hoy el mejor ministro de la historia del mejor gobierno de la historia del mejor presidente de la historia, lo compensó primero con un puesto de jefe de asesores ministeriales y ahora con un puesto clave en Yacyretá, aunque Diego Luis no sepa siquiera cambiar una lamparita.