Otro nuevo frente de batalla entre PBA y Nación, esta vez por el complejo de Chapadmalal
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viajó a Mar del Plata para participar del Congreso de la UOM y afirmó que su gobierno no se quedará “de brazos cruzados” ante la posible venta de la Unidad Turística de Chapadmalal.
La semana pasada se dio a conocer que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes busca deshacerse de los complejos turistícos de Chapadmalal y Embalse. Además, ya tienen un borrador para declarar la "innecesaridad" de las unidades y pasarlas a la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el organismo encargado de definir su destino final.
En ese marco, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viajó hoy a Mar del Plata para participar de un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y señaló que su gobierno no se quedará "de brazos cruzados" mientras desde la gestión de Javier Milei "quieren convertir en un negocio" las “cosas que son de todos los argentinos”.
"Quiero decir que lo que estamos viendo con la unidad turística de Chapadmalal, la provincia de Buenos Aires no se va a quedar de brazos cruzados porque es algo que tiene que ver con una historia de la Argentina donde los derechos eran amplios y llegaban a todos. En esta última etapa utilizamos muchísimo para el turismo social", enfatizó el mandatario provincial.
Con el argumento del déficit fiscal, la medida que analiza el gobierno nacional forma parte del plan de ajuste libertario. Cabe destacar que la Ley Bases habilita este traspaso bajo la excusa de la emergencia pública en materia económica y administrativa. La residencia presidencial de Chapadmalal quedaría, por el momento, fuera de la medida, pero el Museo Eva Perón podría pasar a la provincia de Buenos Aires. Sobre esto último, el gobernador dijo que lo harían “encantados", pero que les parece "que la unidad turística no se puede dejar en manos de intereses privados exclusivamente”.
“En esta última etapa la utilizamos muchísimo para el turismo social. Han venido más de 100 mil bonaerenses a disfrutar”, señaló Kicillof ante la prensa local y agregó: “¿Y qué quieren hacer? Le ponen la latita arriba, lo tienen a la venta para hacer caja y seguir especulando con los recursos de todos”.
Además, comparó el caso con el de Aerolíneas Argentinas, donde el gobierno provincial había decidido intervenir ante la posibilidad de una privatización. “La provincia de Buenos Aires se encuentra en este momento estudiando a ver qué respuesta puede dar, como pasó con Aerolíneas Argentinas, que no digan que a nadie le interesa, a nadie le sirve, cosas que son de todos los argentinos y que quieren convertir en un negocio”, apuntó.
Los hoteles de Chapadmalal y Embalse fueron inaugurados entre 1947 y 1951 por Juan Domingo Perón, bajo el concepto de Turismo Social, ofreciendo alojamiento a jubilados y sectores vulnerables. En 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández, se reinauguraron tras una inversión de $7500 millones, pero la gestión de Milei descontinuó las obras de mantenimiento. Hasta ahora, los complejos funcionaban todo el año con tarifas subsidiadas, pero en 2025 la pensión completa alcanzó los $60.000 por persona.