Otro traspié judicial para los aliados de Javier Milei en el escándalo por el token $Libra
Los impulsores del Tech Forum y principales vinculados al proyecto $Libra volvieron a chocar con la Justicia. Buscaban llevar su reclamo a la Corte Suprema para apartar a tres inversores que los denunciaron, pero el fiscal Javier De Luca consideró “inadmisible” el planteo y pidió que no se les habilite el recurso extraordinario.
Otro revés judicial para los fundadores del Tech Forum, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes impulsaron el cuestionado proyecto cripto $Libra que Javier Milei promocionó en sus redes. Esta vez, el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Javier De Luca consideró “inadmisible” el recurso extraordinario con el que buscaban llevar su reclamo a la Corte Suprema de Justicia para apartar del expediente a tres querellantes representados por el equipo jurídico de Juan Grabois.
La movida judicial fue impulsada por el abogado defensor Daniel Rubinovich, que ya había tenido un intento fallido en Casación. Luego de ese traspié, volvió a la carga solicitando que le habiliten una vía directa al Máximo Tribunal para que se revise la decisión de mantener como parte acusadora a tres jóvenes que invirtieron en el token y perdieron dinero. La Sala II de Casación pidió opinión al Ministerio Público Fiscal, que esta semana respondió con un dictamen contundente: “El recurso extraordinario interpuesto por la defensa debe ser declarado inadmisible”, escribió De Luca.
En su presentación, Rubinovich sostuvo que estaba en juego el derecho a defensa de sus clientes porque, según él, “los peticionantes no probaron adecuadamente la titularidad y adquisición de los tokens que alegaron tener”. Pero para De Luca ese argumento no basta: explicó que la aceptación de querellantes no es una sentencia definitiva y que “nada impide que el desarrollo de la investigación respalde la postura que el recurrente sostiene en esta etapa embrionaria del proceso”.
De manera más directa, lo que planteó el fiscal fue que hoy no hay fundamentos sólidos para apartar a los querellantes y que, de aparecer elementos nuevos más adelante, la defensa podrá volver a insistir. Por ahora, sin embargo, la Justicia no ve motivos para abrirles el camino hacia la Corte.
Rubinovich, que defiende a Novelli y Terrones Godoy, se había quejado también del fallo previo firmado por los camaristas Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, quienes habían desestimado el pedido en apenas dos párrafos. El abogado lo calificó como una respuesta “escueta y sin la fundamentación exigida” para una resolución judicial. Bajo ese argumento, dijo que estaba planteada una “cuestión federal”, lo que permitiría llegar a la Corte. Pero De Luca desactivó esa jugada: “No se advierte la presencia de una cuestión federal debidamente fundada. Los agravios del recurrente se remiten a cuestiones de hecho y prueba, por principio ajenos a la instancia del Máximo Tribunal”, sentenció.
Detrás de la maniobra para sacar a los tres querellantes hay un interés claro: neutralizar la representación legal de Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que defienden a tres jóvenes inversores en $Libra. Según fuentes del expediente, hasta ahora no se intentó desplazar a Martín Romeo, un cuarto damnificado representado por el abogado Nicolás Ozsust, que originalmente contó con el apoyo del radical Agustín Rombolá.
La defensa también busca despegar a Milei del proyecto cripto que promocionó en sus redes sociales. En un primer escrito, los imputados se presentaron como simples asesores del desarrollador Hayden Mark Davis, el cerebro detrás de $Libra. Negaron haber tenido rol alguno en la emisión o comercialización del activo digital que terminó generando pérdidas a quienes confiaron en su respaldo político.
Ahora la pelota queda en manos de la Sala II de Casación, que deberá definir si hace lugar o no al planteo extraordinario. La decisión no debería demorar demasiado. Mientras tanto, el expediente avanza bajo la órbita de la jueza María Servini y del fiscal Eduardo Taiano, quienes investigan la trama detrás de $Libra y el rol de cada uno de sus impulsores.