Patricia Bullrich destacó la reforma migratoria: "Argentina no puede ser gratis para quien no paga"
La ministra de Seguridad se refirió a los cambios en la política migratoria y afirmó que los extranjeros "van a tener que pagar como en otros países". Más temprano, Manuel Adorni confirmó que van a expulsar a cualquier inmigrante con condena.
El Gobierno nacional anunció este miércoles un endurecimiento en la política migratoria, que incluye una serie de modificaciones en los requisitos necesarios para solicitar la residencia permanente y la ciudadania. Además, se establecerán aranceles en los servicios de salud y educación para extranjeros. Tras el anuncio, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó que “Argentina no puede ser gratis para quien no paga”.
“Esto es ordenar algo que para los argentinos es fundamental. En primer lugar, los servicios que pagan los argentinos no pueden ser utilizados por cualquiera que no tributa en la Argentina, eso es injusto. Vos pagás para que haya salud pública, educación pública y asistencia, y vienen los que no pagan y se atienden en los hospitales de Argentina sin pagar absolutamente nada. No pasa en ninguna parte del mundo, se llama reciprocidad”, expresó la funcionaria en diálogo con Radio Rivadavia.
“Hemos tenido ejemplo en Bolivia de gente que terminó muriéndose porque no la atendieron. Nosotros eso no lo vamos a hacer porque emergencia o accidentes se tienen que atender, pero la plata de los argentinos la tenemos que cuidar. Tenemos que ser un país que reciba a ciudadanos del mundo que quieran desarrollarse, a poner su negocio o vivir su vejez en la Argentina”, agregó.
La ministra de Seguridad consideró que “las deportaciones se hicieron imposibles” y cuestionó que haya entranjeros que “vienen, se operan y se van”. En ese sentido, agregó: "Los extranjeros tendrán que pagar como en otros países".
La medida anunciada más temprano por el vocero presidencial, Manuel Adorni, pretende endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que busca ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país, algo que la ministra de Seguridad había aplicado durante la gestión de Mauricio Macri.
Durante la conferencia, el portavoz explicó que, una vez publicado el decreto, ningún extranjero condenado podrá ingresar al país y aquellos que cometan un delito en el territorio nacional, cualquiera sea su pena, serán deportados, aunque aún no se informó cómo serán los procedimientos y cuánto se deberá esperar para hacerlo.
Por otro lado, van a exigir el pago de los servicios de salud a los residentes transitorios, temporarios e irregulares, e impondrán la obligatoriedad para contar con un seguro médico en su ingreso al país.