Pese a todas las peleas, el Frente Renovador pide mantener la unidad en el peronismo
Sebastián Galmarini, muy cercano a Sergio Massa, pidió crear una alternativa para ganarle a Milei.
En medio de la feroz disputa en el seno del peronismo bonaerense, el massismo ratificó su postura de buscar que se sostenga la "unidad" en el movimiento e hizo un llamado a "construir una alternativa para ganarle" al presidente Javier Milei.
"No es una ruptura. Me parece que ha tomado una decisión, que generó ida y vuelta, y muchas diferencias. Fue conflictiva. Creo que ya está resuelto", expresó el director del Banco Provincia y dirigente del Frente Renovador Sebastián Galmarini, al hacer referencia al decreto del gobernador Axel Kicillof para desdoblar los comicios.
Galmarini planteó que "no hubo consenso" político dentro del espacio para ir a una reforma en cuanto al desdoblamiento electoral o unificación de las elecciones, como tampoco para "suspender las PASO e imponer otro modelo de selección de candidatos".
El dirigente es muy cercano a Sergio Massa, el ex candidato presidencial y fundador del Frente Renovador, ya que es el hermano de Malena, la esposa del ex ministro de Economía durante el gobierno de Alberto Fernández.
"Hay que poner la cabeza fría. Massa nos pide que sigamos trabajando para mantener la unidad. Tenemos que pensar que hay que construir una alternativa para ganarle a Milei y terminar con un gobierno que sigue ajustando y profundizando los problemas", argumentó Galmarini en declaraciones radiales.
El dirigente sostuvo que, para eso, es necesario "un peronismo lo más unido posible para enfrentar esta aventura alocada a la que nos ha acostumbrado este gobierno".
Y añadió que el espacio que lidera Massa va a "trabajar hasta el último día para tratar de construir un acuerdo e ir lo más sólidos y juntos posibles para enfrentar a Milei".
El partido que lidera el ex candidato presidencial se había manifestado en favor del consenso en Unión por la Patria (UxP) el sábado durante un acto en San Fernando, cuando aún se especulaba con la posibilidad de un entendimiento entre las diferentes tribus del espacio opositor.
Pero no hubo acuerdo entre los diferentes actores políticos y Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas bonaerenses, por lo que los comicios en el distrito se realizarán el 7 de septiembre.