Polémica por los incendios: diputados opositores le recordaron al Gobierno que ya hay proyectos que agravan penas
Luego de que los ministros Mariano Cuneo Libarona y Patricia Bullrich anunciaran que van a incluir la iniciativa extraordinarias, legisladores de la oposición recordaron que ya hay un proyecto presentado, que incluso fue firmado por diputados del PRO.
A raíz de los incendios en la Patagonia, los ministros de Justicia y Seguridad, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, anunciaron este lunes que enviarán al Congreso un proyecto de ley para reformar el Código Penal, con el objetivo de incrementar las penas contra quienes provoquen incendios de forma intencional. Sin embargo, diputados opositores les recordaron que ya hay una iniciativa que fue presentada el año pasado por Unión por la Patria y que incluso la apoyó parte de el PRO.
La propuesta del Ejecutivo incluye, además del aumento de las condenas, el carácter de delito excarcelable y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. En pleno conflicto con las comunidades mapuches, agregan también cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.
A pesar del gran anuncio del gobierno, la diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva, le recordó a Patricia Bullrich que el año pasado presentaron un proyecto para agravar las penas a quienes generen incendios en áreas protegidas y que firmaron diputados de todos los bloques, incluso del PRO.
“Dejá de vender humo y hacete cargo que la desidia de tu gobierno en materia ambiental fue total y hoy estamos sufriendo las consecuencias. Si de verdad querés abordar este tema, incluyan en extraordinarias todos los proyectos que presentamos el año pasado que ustedes no quisieron tratar”, apuntó la dirigente del Frente Renovador y agregó: “Entre ellos, la emergencia y la devolución del fondo fiduciario de bosques nativos que derogaron por decreto”. Por último, advirtió: “Se te prende fuego todo Patricia. Incluido el relato”.
La iniciativa a la que hace referencia Selva, se presentó en mayo del 2024, con el objetivo de tiene como objeto “agravar las penas contempladas en el Código Penal Argentino cuando un incendio fuera provocado, intencionalmente, afectando áreas protegidas nacionales, provinciales o municipales, reservas del Patrimonio de la Humanidad o de la Biósfera o monumentos naturales”.
La presentación fue apoyada por diversos diputados de Unión por la Patria, del radicalismo, la Coalición Cívica y hasta por Damian Arabia, legislador del PRO y cercano a la ministra de Seguridad.
A la diputada se sumó Oscar Agost Carreño, perteneciente al bloque Encuentro Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto. El cordobés celebró el anuncio de Cuneo Libarona, pero le recordó que han “trabajado mucho” el año pasado con este tema. “Se ha logrado un dictamen que está listo y consensuado (hasta con los diputados de LLA) para ser aprobado en la sesión del miércoles próximo si el Poder Ejecutivo lo habilita en extraordinarias mañana mismo”, señaló Agost Carrreño.
El diputado recordó que, debido a los incendios que hubo en Córdoba, presentó una iniciativa junto a sus compañeros de bloque Ignacio García Aresca y Juan Brugge para “acordar una solución ante las irrisorias penas que hoy tiene el que provoca incendios como los que se están sufriendo en el sur argentino”.
A su vez, hay otro dictamen de un proyecto que presentaron los cordobeses Laura Rodríguez Machado (PRO) y Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza), que nunca se llevó a recinto. La iniciativa, presentada el 27 de septiembre del año pasado, busca modificar los artículos 186 y 189 del Código Penal de la Nación sobre el incremento de penas para quienes inician incendios intencionales.