Cristina Kirchner ya juega la campaña desde el barro político. Apenas pasaron unas horas desde que anunció su candidatura como diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense, y su presencia volvió a copar el espacio público y las redes. A través de afiches, pasacalles y pintadas con la leyenda “Cristina Diputada”, la exmandataria comenzó a marcar territorio, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el conurbano profundo. 

El primer spot de campaña apareció este martes y lo difundió la agrupación Nuevo Encuentro, que lidera Martín Sabbatella. El video arranca con una voz en off femenina que repasa parte de la trayectoria de la exjefa de Estado: “Ella ya fue casi todo. Primera dama, senadora, presidenta”. Sin embargo, omitieron su paso por la vicepresidencia, su último rol institucional como compañera de fórmula de Alberto Fernández. 

Primeros pasos de campaña: Cristina apunta a la Provincia con mensajes directos y simbólicos

El relato del spot apunta a un perfil épico y militante: “Podría estar en casa disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho nunca se jubila de la historia. ¿Diputada? Sí, diputada”. Y sigue con un tono más combativo: “Cuando Milei recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye”. La campaña apuesta a un contraste directo con el actual presidente, con un mensaje que mezcla nostalgia por tiempos mejores y crítica frontal al oficialismo.

La producción audiovisual la muestra a Cristina entre multitudes, en encuentros con la militancia, y repite una idea central: que no vuelve por ambición personal, sino por necesidad colectiva. “No lo hace por ambición, lo hace por los que ya no aguantan más”, dice el guion, en una clara respuesta a quienes ven en su postulación un síntoma de pérdida de peso político o de desesperación por mantenerse vigente. Ella misma recogió el guante en una entrevista en C5N: “Esos piensan en la política como un escalafón (…) Hay que dejar de lado las mezquindades y el ego”, dijo en alusión a los cuestionamientos.

X de Nuevo Encuentro

Pero la vuelta de Cristina al centro de la escena no llega sola: viene con interna peronista incluida. La expresidenta se manifestó en contra del intento de Axel Kicillof de desdoblar la elección bonaerense de la nacional. “La Provincia fue gobernada por todos y nunca se desdobló”, lanzó, marcando diferencias con su exaliado. A esto se suma la aparición del Movimiento Derecho al Futuro, armado por intendentes e integrantes del PJ bonaerense que ya no responden ni a La Cámpora ni a la exmandataria. El escenario para una lista de unidad en la provincia parece cada vez más complicado, mientras que del otro lado, La Libertad Avanza y el PRO ya acordaron competir juntos.

En la misma entrevista televisiva, Cristina también aprovechó para cuestionar al Gobierno nacional por su doble vara. Puso como ejemplo el caso de La Salada, el mercado popular recientemente clausurado por evasión: “Estamos ante un Gobierno que es contradictorio. El Presidente dice que los empresarios que evadieron son héroes nacionales. Y al mismo tiempo clausura La Salada porque no tributan. ¿Por qué libertad para los ricos y no para los pobres?”, se preguntó con tono crítico.

El acto de reaparición de Cristina Kirchner se dio mientras varios sectores del peronismo buscan despegarse de su figura. La tensión con Kicillof refleja una disputa de poder más amplia, donde se empieza a definir quién liderará el espacio opositor de cara a las elecciones de octubre. En paralelo, el gobierno nacional refuerza su alianza con sectores liberales y mantiene una política de ajuste que fue blanco directo del mensaje del spot difundido este martes. La campaña ya empezó. Y Cristina, como siempre, eligió no pasar desapercibida.