La Justicia no tiene dudas: Loan Peña no se perdió, como se dijo en un primer momento. Fue sustraído y su cuerpo ocultado hasta hoy luego del almuerzo en la casa de su abuela, en el paraje El Algarrobal, el 13 de junio en la provincia de Corrientes.

En esa línea, la jueza federal Cristina Penzo ordenó el procesamiento y la prisión preventiva de los siete detenidos en la causa, tras el dictamen que presentaron los fiscales. Los procesados son los participantes en el almuerzo y el comisario de la localidad de 9 de Julio que participó en el encubrimiento del delito.

Conforme a la Resolución N° 661 /2024, la jueza anunció resolvió los procesamientos de Antonio Benítez, Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel.

Ello fue por “encontrarlos prima facie coautores materiales penalmente responsable de la sustracción de menor de 10 años y amenazas en concurso real en relación a Caillava y Maciel”.

Mientras que al excomisario de 9 de Julio lo consideró “material penalmente responsable del delito de presunta sustracción, ocultamiento de menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público, en carácter de partícipe necesario del primero (delito) y autor del segundo ilícito, e inhabilitación especial”.

Se dispuso además la prisión domiciliaria para Mónica del Carmen Millapi por cuestiones familiares. Deberá utilizar tobillera electrónica.

Por último, se citó a prestar declaración testimonial a Macarena Peña, hija de Laudelina, y a Camila Núñez, prima del pequeño desaparecido, “para ser oídas como testigos”, de acuerdo con la resolución.

Los argumentos

La jueza recuerda que Loan fue visto por última vez a las 13.52 de ese día cuando iba camino a un naranjal, luego del almuerzo, junto a otros cinco chicos que estuvieron en la comida, acompañados por los adultos Laudelina y Peña y Mónica Millapi.

De acuerdo con las constancias del expediente hasta las 14.25 Loan Peña habría estado acompañado por Antonio Benítez, Daniel Ramírez y la nombrado Millapi. Desde ese momento empienzan a decir que se había perdido.

Apenas una hora más tarde, a la 15.24 se van del lugar la pareja que integran María Victoria Caillava y Carlos Pérez, en una camioneta Ford Ranger, en la que luego los canes registran el olor del niño.

Según la resolución, la sustracción del niño ocurrió entre las 13.52 y las 15.54 del 13 de juinio. Y señalan como un dato central que a las 14.25 hubo un llamado entre Laudelina Peña y Antonio Benítez, que dio comienzo al ocultamiento y distracción. Al momento de recibir esa llamada, Laudeina estaba junto a Caillava, ex funcionaria de la municipalidad local.

De acuerdo con el expediente, entre las 13.52 y las 14.25 “aconteció una situación por la que luego Benítez acudió al auxilio de su pareja (Laudelina), quien se encontraba con Caillava al momento del llamado; siendo esta última, junto a su marido Pérez, quienes sacan al niño del lugar en su vehiculo”.

Después de ese llamado Caillava avisa a la policía. Y más tarde se produce el plantado del botín del nene en una zona de barro. Supuestamente lo encuentra Laudelina, pero ya era parte de la distracción en la pesquisa.

Para sumar más confusión, el comisario Maciel avisa durante la noche que había encontrado al niño y hasta llama al hospital local para que envíen una ambulancia. Supuestamente dijo que la familia lo había informado.

El fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y los responsables de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex) del Ministerio Público, Marcelo Colombo y Alejandra Mangano habían solicitado a Penzo que a “esta altura de la investigación y con la prueba producida hasta el momento” se pudo comprobar que “el niño Loan no se perdió como afirmaron las personas por las que aquí pedimos su procesamiento -que tampoco lo abandonaron-, y que se montó una escena para hacer creer que así había sucedido”.

A través de casi 1.100 páginas, la jueza anunció que se autoriza los procesamientos con prisión preventiva de todos los involucrados que se encuentran detenidos por la desaparición del menor el pasado 13 de junio de este año en Corrientes.