En una jornada marcada por la expectativa política y judicial, el jefe de ministros Guillermo Francos encabezó una reunión de gabinete en Casa Rosada sin la participación de Javier ni Karina Milei, quienes se encuentran en Israel junto al canciller Gerardo Werthein. La convocatoria, prevista desde el día anterior, reunió casi a todos los titulares de las carteras nacionales para repasar los principales temas de la gestión.

Este encuentro fue el segundo de su tipo desde que Francos asumió como jefe de gabinete, y el primero que preside sin la presencia de los líderes libertarios, quienes en otras ocasiones tampoco habían asistido. Aquel primer cónclave, realizado el 28 de mayo del año pasado, contó con una conformación ministerial distinta: ya no forman parte del gabinete Diana Mondino, Mario Russo, Javier Herrera Bravo ni Eduardo Serenellini.

Mientras se desarrollaba esta reunión en Balcarce 50, la atención nacional y mediática estaba puesta en la Corte Suprema de Justicia, donde los ministros analizaban una resolución que podría ratificar la condena a Cristina Kirchner. La expectativa era alta, aunque los rumores indicaban que no habría fallo en ese mismo momento. En las calles porteñas, militantes y referentes peronistas se movilizaban en distintos puntos para prepararse ante una posible definición adversa para la expresidenta.

Desde la Casa Rosada, la orden fue clara: evitar declaraciones que pudieran interpretarse como presión al Poder Judicial. Sin embargo, dentro del entorno de La Libertad Avanza se escucha que la decisión de la Corte ya estaría prácticamente tomada. Esto contrasta con la incertidumbre de hace apenas una semana, cuando la propia Cristina Kirchner confirmó su candidatura en la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, lo que hasta ese momento complicaba los planes políticos y las especulaciones sobre su futuro.

En la reunión participaron además de Francos, ministros clave como Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Cabe destacar que el titular de Economía, Luis Caputo, no estuvo presente, pues tenía un compromiso con el programa de streaming "Las Tres Anclas", conducido por Daniel “Gordo Dan” Parisini, donde participó junto a su viceministro José Luis Daza y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.

La agenda en Israel también era intensa para el presidente y su secretaria general, quienes se reunieron con el mandatario Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu para reforzar la relación bilateral. Mientras tanto, en Buenos Aires, la dinámica política seguía marcada por la inminente definición judicial y las repercusiones que esta podría tener en el escenario electoral y de poder interno.