En la Legislatura bonaerense, todas las miradas están puestas en la discusión que lleva adelante el peronismo en relación a cuándo y cómo se votará en las próximas elecciones legislativas. Sin embargo, no es el único conflicto latente. Sucede que, en las últimas horas, uno de los senadores con los que contaba La Libertad Avanza tomó la decisión de pegar un portazo y armar un monobloque en la Cámara alta. 

Se trata de Joaquín De la Torre, quien decidió alejarse del bloque que responde al presidente Javier Milei y formará un unibloque, algo que no es novedad si se tiene en cuenta que el senador de San Miguel ingresó en 2021 a través de Juntos por el Cambio pero también pegó el portazo en su momento para crear Derecha Popular.

Cabe recordar que De la Torre había sido uno de los primeros en sumarse al armado libertario, proveniente del peronismo y con vínculos con el sector PRO liderado por Patricia Bullrich, de quien casi se convierte en su candidato a gobernador, puesto que finalmente ocupó Néstor Grindetti.

Según pudo saber este medio, De la Torre se alejó del bloque por diferencias con el armador provincial de LLA, Sebastián Pareja. Pero no solo eso. El exjefe comunal de San Miguel, donde hoy manda su alfil Jaime Méndez, sabe que tiene un conflicto a futuro con el presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Agustín Romo, quien tiene su base política en el distrito donde sueña con ser intendente. 

Lo que resta por ver es cuál será el impacto de esta salida no solo en la Cámara baja donde el bloque de LLA quedará con cuatro senadores (Carlos Curestis, Florencia Arietto, Daniela Reich y Betina Riva) sino también en la Cámara baja donde De la Torre cuenta con un representante (Juan Esper) dentro de la bancada libertaria. 

De la Torre es uno de los políticos bonaerenses más hábiles a la hora de moverse según marca el viento del triunfo. Supo ser kirchnerista desde 2007, cuando era poco lo que había para cuestionarle a un gobierno que venía de dar vuelta la historia política tras la debacle económica de 2001, y logró convertirse en intendente de su San Miguel natal. 

Su puesto lo reconfirmó en 2011 aunque ya con algunas diferencias internas que terminaron de quedar expuestas cuando Sergio Massa lo invitó a sumarse al Frente Renovador, partido con el que logró volver a proclamarse jefe comunal en 2015 y que abandonó inmediatamente para sumarse meses después de su nueva victoria al ejecutivo bonaerense como jefe de Gobierno de María Eugenia Vidal.

Incómodo por la poca cabida interna que tenía en el ejecutivo fue uno de los principales instigadores del corte de boleta municipal que se dio en San Miguel para elegir a Méndez separándolo de la boleta de Mauricio Macri y Vidal, como candidatos a la presidencia y a la gobernación, respectivamente.

Se quebró el bloque de Milei en el Senado bonaerense y LLA pierde una banca de peso

Ya fuera del gobierno provincial se unió Miguel Ángel Pichetto y un grupo de pejotistas para formar Peronismo Republicano. Y pese a los lazos con el PRO, tomó la decisión de aceptar el ofrecimiento de la UCR para competir en la interna de opositora de 2021 como parte de la lista que a nivel nacional encabezó Facundo Manes.

También supo sentarse sentarse en la mesa de Macri en Los Abrojos como parte de una foto de unidad para compartir un almuerzo con Mario Vargas Llosa y Cayetana Álvarez Toledo. Ahora tras pasar por La Libertad Avanza, el senador quedará atento a la posibilidad de salir a buscar el voto del peronismo antikirchnerista, sobre todo, en la primera sección.