Los gobernadores de todas las provincias del país se reunirán el próximo martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco de la preocupación que atraviesan sus gestiones debido a la fuerte caída en la recaudación provincial y en las transferencias de fondos desde la Nación.

La reunión se titulará “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal” y buscará no solo un análisis de la situación económica, sino también abordar el crítico estado de las rutas nacionales, un factor que, según los mandatarios, está afectando directamente al turismo y a la producción de sus distritos.

Fueron invitados los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. Pese a las diferencias políticas y la imposibilidad de firmar un documento conjunto, no se descarta una foto unificada como gesto de unidad ante la problemática.

La preocupación de los gobernadores se da en el siguiente dato: un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que en mayo de 2025, la Nación "envió al consolidado de provincias más CABA $5.567.000, que descontando el proceso inflacionario del período se traduciría en una baja real del 23,3%" en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por su parte, un informe de la Comisión Federal de Impuestos proyecta que las transferencias automáticas por coparticipación caerán un 4,2% durante todo el 2025, lo que se traduciría en una pérdida de casi $2.5 billones para las provincias, equivalente al 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI)

Esto afectaría principalmente a las provincias de La Pampa y Santa Fe, con caídas proyectadas del 6%, mientras que el resto de los distritos oscilaría entre un 3,5% y un 4% de caída. La Ciudad de Buenos Aires recibiría el menor impacto, con una baja del 2%.

El IARAF atribuye la baja en la coparticipación neta al "mal desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias y el descenso de recaudación de IVA", dos tributos directamente vinculados a la actividad económica y el consumo.

Los gobernadores aseguran que la reactivación no se está dando al ritmo esperado en sus distritos, lo que los empuja a buscar soluciones urgentes en la cumbre del CFI. Desde la Casa Rosada mostraron sorpresa ante el planteo y aseguraron que ningún gobernador manifestó estas preocupaciones en las últimas reuniones.