En nuevo escándalo parlamentario, un grupo de senadores abrió la Comisión de Presupuesto y Hacienda sin la presencia de su presidente, Ezequiel Atauche, y dictaminó los proyectos de jubilaciones, la moratoria y la Ley de Emergencia en Discapacidad. Desde el oficialismo pedirán la nulidad de la reunión.

La tarde inició con una reunión de la Comisión de Población y Desarrollo Humano de la Cámara de Senadores, que emitió dictamen del proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad. La iniciativa ya cuenta con media sanción de Diputados y tenía que ser tratada en Presupuesto y Hacienda para el dictamen definitivo. Los radicales apoyaron en disidencia y criticaron el apuro por sacar una ley que “estuvo tres meses” en la Camara baja.

Al inicio de la reunión, la presidenta de la comisión, Stefanía Cora (UP), señaló que la iniciativa es un tema que "nos atraviesa como sociedad y lo entendemos urgente" y criticó que hace tres semanas que le están pidiendo al titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Ezequiel Atauche (LLA) que convoque a una reunión para su tratamiento y aún no lo hizo. 

En ese marco, le pidieron al senador libertario que llame este mismo jueves a una reunión para tratar este tema y los vinculados a jubilaciones, que el martes pasado fue despachado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a pesar de los intentos de la legisladora del PRO, Carmen Álvarez Rivero, de voltear el encuentro.

El titular del bloque radical, Eduardo Vischi, manifestó que “a todos nos preocupa esta situación", pero criticó que este proyecto “estuvo tres meses en la Cámara de Diputados y ahora la quieren sacar de prepo”. Sin embargo, el correntino aclaró que plantearían sus disidencias "en función de las cosas que todavía queremos trabajar; y las que queremos apoyar, las vamos a apoyar como corresponde".

Sin el presidente de la comisión, la oposición logró tres dictámenes y busca sesionar la próxima semana

La senadora Cora confirmó que, con las disidencias de los radicales, el dictamen logró 11 firmas. Antes de la reunión, Unión por la Patria contaba con 8 votos y se requerían 9 para que quedase habilitado. Luego del encuentro, un grupo de senadores decidió abrir la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar jubilaciones y la emergencia en discapacidad, con el objetivo de dictaminar y llevar el tema a recinto.

Además de Unión por la Patria, dieron quorúm los senadores Martín Lousteau y Pablo Blanco (UCR), y Guadalupe Tagliaferri (PRO). Tras lograrse el número necesario, bajaron a la comisión el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala y el secretario parlamentario del PRO, Agustín Giustinian.

El jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, fue el primero en tomar la palabra y apuntó contra el jefe de bancada oficialista, Ezequiel Atauche. Se cree el dueño del Senado, y la invitación se la mandamos al presidente y a la presidenta del Senado para que nadie mire para otro lado”, cargó el formoseño.

Como no hubo transmisión oficial de la Cámara de Senadores, el bloque de Unión por la Patria transmitió la emisión de los dictamenes a través de su cuenta de Instagram.

En limpio, lo que dictaminó la Comisión de Presupuesto y Hacienda son los tres proyectos que cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados: la Ley de Emergencia en Discapacidad, la actualización de los haberes jubilatorios y la prórroga de la moratoria previsional. 

En este marco, la senadora de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, anticipó un pedido de sesión especial para el próximo jueves 10 de julio, donde el temario incluirá los tres proyectos despachados.