Suspensión de las PASO: se reactiva la actividad en el Senado para conseguir dictamen
La Comisión de Asuntos Constitucionales se reúne este miércoles para tratar la suspensión de las PASO y elegir a su nuevo presidente, en reemplazo de Edgardo Kueider, quien está preso en Paraguay.
A partir de las 15, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reúne para debatir el proyecto para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO),
El objetivo es llevar el debate al recinto la próxima semana, a pesar de la resistencia de algunos sectores de la UCR. Además, se va a elegir a la nueva autoridad de la Comisión, en reemplazo de Edgardo Kueider. En el inicio, se deberá elegir al nuevo presidente de la Comisión, que antes encabezaba el entrerriano que se encuentra detenido en Paraguay, luego de que le encontraran 200 mil dólares sin declarar. Durante el encuentro de este martes, acordaron que el bloque de Provincia Unidas mantenga la presidencia, que asumiría la cordobesa Alejandra Vigo, quien a su vez asumirá la representación de esa bancada.
Con respecto al tema PASO, desde la UCR todavía tienen dudas sobre qué hacer con la suspensión de las Primarias, pero no le pondrían obstáculos al oficialismo para avanzar con el proyecto. Sin embargo, las dudas de algunos radicales le preocupan al gobierno de cara al debate, que especulan podría llevarse a cabo el próximo jueves 20 de enero, sobre el cierre del período de sesiones extraordinarias.
Para avanzar con la iniciativa, que ya tiene media sanción de Diputados, el gobierno debe conseguir la difícil tarea del quórum y alcanzar los 37 votos, por lo que necesitará la ayuda de Unión por la Patria. Si repasamos el accionar de algunos gobernadores peronistas en el debate en la Cámara baja, Raúl Jalil de Catamarca acompañó con cuatro legisladores de UxP de esa provincia, que votaron a favor de la iniciativa. Antes había aportado firmas claves en comisión. Por su parte, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, adelantó su postura en contra de las PASO, inclusive opinó que “deberían eliminarlas”, y aportó los votos necesarios en Diputados.
Por su parte, desde Mendoza y Tucumán llegaron los votos de Liliana Paponet y Pablo Yedlin, respectivamente. El titular de la Comisión de Acción Social y Salud Pública había dicho previamente que las PASO “son un sistema poco útil para elegir candidatos”. Este último responde al ex gobernador Juan Manzur, ahora senador nacional, y estuvo muy cerca de Sergio Massa en la campaña presidencial de 2023.