Tierra del Fuego repudió la eliminación de impuestos para importar celulares y electrodomésticos
El gobernador fueguino, Gustavo Melella, apuntó contra la medida del gobierno nacional y advirtió que representa un "golpe muy duro" a la industria local.
El Gobierno nacional anunció este martes una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos. Según contó el vocero presidencial, Manuel Adorni, la medida se llevará a cabo en dos etapas: en la primera se reducirá de 16% a 8% a partir de esta semana; mientras que la segunda será una reducción a cero desde el 15 de enero de 2026. Tras el anuncio, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, mostró su preocupación por el impacto que puede traer en la industria local.
“Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”, expresó el mandatario fueguino desde su cuenta de X.
En este marco, el Melella opinó que la medida responde al acuerdo del gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia”.
“La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país”, agregó el gobernador de Tierra del Fuego.
Durante la conferencia, Adorni explicó que esta decisión generaría una baja de precios de 30% y en ese sentido afirmó que los equiparará al resto de la región. También convocó a las provincias a que reduzcan el 5% de ingresos brutos que pesan sobre estos artículos.
En este marco, Melella sostuvo que el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. “Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”, concluyó.
Más tarde, desde sus redes, Adorni le respondió. “Estimado Gobernador: lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y es por eso están nerviosos. No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza. Fin”, expresó el portavoz.