El Gobierno nacional oficializó este martes la reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares y electrodomésticos. El proceso tendrá dos tramos: una baja del 16% al 8% ahora, y otra el 15 de enero de 2026, cuando el impuesto se eliminará por completo. En la previa del paro general de este miércoles, el gobernador  de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, volvió a criticar al gobierno de Javier Milei y dijo que están en riesgo 8 mil puesto de trabajo. 

"Lamento la decisión política del gobierno nacional, y más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas", expresó el mandatario provincial desde su cuenta de X y agregó: “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo de forma directa y otros miles de manera indirecta. Esta situación realmente nos preocupa y nos ocupa”.

Desde el Gobierno de Milei afirmaron que estos cambios “mejorarán las condiciones de oferta de los bienes de la medida, reducirán los precios de mercado y facilitará, consecuentemente, el acceso de los consumidores a dichos productos, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico”.

Sin embargo, desde la gestión fueguina consideraron que “todos los sectores” de la provincia se verán afectados por esta medida. Al mismo tiempo, afirmó que los industriales “tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer para preservar las fuentes laborales”.

La medida, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial, establece que los aranceles para teléfonos pasarán de 16 a 8% y, a partir del 15 de enero de 2025, quedarán en 0%. En tanto, las videoconsolas bajaron de 35% a 20%, y los aires acondicionados y televisores que vengan del exterior quedaron con un impuesto interno de 9,5%. Esas cargas, para los mismos productos fabricados en Tierra del Fuego, se eliminarán.

Tras el anuncio que llevó a cabo la semana pasada el vocero presidencial, Manuel Adorni, rápidamente el gobernador Melella salió a criticar los efectos negativos que podria traer en la economia fueguina. En ese marco, sindicatos de trabajadores de la provincia decidieron convocar a un paro general por 24 horas para este miércoles.

“La fuerza del trabajo fueguino en su conjunto, representada por gremios, sindicatos, organizaciones obreras y sociales, nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares, señalaron en un comunicado.