Tras el fallo de la Corte, CFK ganó centralidad y superó por primera vez a Milei en mención de redes
El dato es de al consultora AD Hoc, especialista en estudios de comunicación en redes sociales. Cuántas menciones tuvo cada uno. Además, lideró en rating con sus apariciones sorpresivas y hasta enojó a la prensa oficialista.
Desde el 10 de junio, Cristina Kirchner se convirtió en la dirigente política más mencionada en redes sociales, según la consultora Ad hoc. La ex presidenta superó por por primera vez al presidente Javier Milei desde que este asumió la presidencia de la nación.
El informe detalló que entre el 10 y el 19 de junio, las menciones a Cristina Kirchner fueron un 150% mayores que las de Javier Milei.
Este aumento en las menciones en el mundo digital coincide con la confirmación por parte de la Corte Suprema de Justicia de la condena de seis años contra la ex mandataria por la causa Vialidad. Además, el tema siguió dando para hablar por el debate sobre el cumplimiento de su prisión domiciliaria y los detalles de esta modalidad.
Desde el 10 de junio, Cristina Kirchner acumuló alrededor de cinco millones de menciones en redes sociales, mientras que Javier Milei registró aproximadamente dos millones de menciones, según el revelamiento de Ad hoc.
Este hecho inédito para el mundo libertario, que domina las redes desde que asumió Milei, se suma a los datos de las últimas apariciones públicas de Cristina Kirchner. El programa Minuto Uno emitido por C5N, conducido por Gustavo Sylvestre, registró picos de 8.0 puntos de rating durante la entrevista a la ex vicepresidenta emitida el 2 de junio. No fue solo lo más visto en su horario, sino que se impuso entre los canales de televisión abierta.
Esta semana, Milei volvió al ruedo con sus habituales entrevistas desde Casa Rosada, en esta oportunidad con Esteban Trebucp. El Presidente acumuló un máximo de 3.1 de rating quedando con una diferencia abismal por detrás de la ex presidenta.
Además, este viernes día de la bandera, el banderazo organizado por la militancia peronista ocupó también el centro de la agenda mediática. Todos los canales de noticias le dieron prioridad a la nueva aparición de Cristina Kirchner vía audio ante la multitud reunida en Parque Lezama. La franja fue dominada una vez más por el canal en donde eligió hablar la ex presidenta.
En este contexto, el clima de incomodidad ante la centralidad de Cristina Kirchner esta semana quedó en evidencia en uno de los animadores que desde hace años es referencia en el “anti kirchnerismo”. El cordobés Pablo Rossi se disculpó con todos sus televidentes y recordó que en el gobierno de CFK había decidido no pasar la cadena nacional pero en los últimos días “por lógica televisiva” habían pasado casi como una cadena nacional las apariciones fantasmales de la ex presidenta por audio.
Cristina se puso sola en escena en la entrevista con C5N confirmando que sería candidata pero el fallo de la Corte le dio una centralidad en la conversación pública que no pudieron evitar ni sus detractores.