Tras el veloz archivo, avanza la causa contra Santiago Caputo por los aprietes en el Congreso
El entorno del diputado radical ratificó que la denuncia penal contra el asesor de Milei por “amenazas coactivas” está vigente y en etapa de prueba. Recalcaron que no van a tolerar “aprietes desde lo más alto del poder” y apuntaron directamente contra la influencia del estratega libertario.
Facundo Manes decidió no dejar pasar el apriete. La denuncia penal contra Santiago Caputo, cerebro político del presidente Javier Milei, por “amenazas coactivas” durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, sigue en pie y acaba de entrar en etapa de prueba. Así lo confirmaron desde el entorno del legislador radical, que también explicó por qué se retiró el recurso ante la Corte Suprema: la Cámara Federal porteña reactivó el expediente, dejando sin efecto el intento de archivo que había firmado en tiempo récord la jueza María Eugenia Capuchetti.
"Se abrió a prueba, veremos qué pasa", aseguró Gastón Manes (hermano de Facundo) en diálogo con El Destape, en referencia al nuevo escenario judicial. La denuncia penal había sido presentada luego del escandaloso episodio del 1 de marzo en el Congreso, cuando Milei interrumpió su discurso para lanzar una chicana directa contra el diputado radical. La tensión escaló fuera de cámara: según el relato de Manes, Caputo lo interceptó en los pasillos del Palacio y lo amenazó de forma directa. "Ya vas a saber de mí", le habría dicho.
Lo que siguió fue aún más grave. Según la denuncia, uno de los acompañantes de Caputo le propinó dos piñas a Manes en el salón de Pasos Perdidos, apenas terminó la ceremonia legislativa. El diputado contó que venía caminando solo con su mochila cuando lo abordaron: "Cuando bajé, me dijo: 'Ahora me vas a escuchar'. Como si me fuera a poner a todo el Estado encima: la AFIP, la SIDE".
El cruce no fue solo físico ni verbal. Desde el sector de Manes apuntan a un entramado de presión institucional articulado por el propio Caputo. En sus redes, el bloque de Democracia para Siempre remarcó que no piensan bajar la denuncia, pese a las versiones que circularon esta semana. "No vamos a permitir patoteadas y aprietes desde lo más alto del poder. Vamos por una Argentina con respeto, con justicia y en paz", escribieron en un comunicado titulado "No nos bajamos: la investigación contra Santiago Caputo sigue su curso".
Uno de los firmantes de ese mensaje fue Pablo Juliano, ex presidente de la Convención Nacional de la UCR, quien explicó la retirada del pedido de per saltum ante la Corte: "Como la Cámara decidió reabrir el caso, el recurso quedó sin objeto. El resto son operaciones para desinformar o confundir". También lo compartió Gastón Manes, como forma de reafirmar que la denuncia sigue viva.
El trasfondo político no pasa desapercibido. Caputo, definido por Manes como “el hombre más poderoso de la Argentina”, está señalado como el operador de la inteligencia en la sombra: “Maneja los servicios, la AFIP y los trolls con plata del Estado”, denunció en su momento el diputado. Esa acusación terminó convirtiéndose en el eje de una presentación judicial que ahora promete avanzar, con testigos, pruebas y reconstrucción del episodio.
El caso quedó bajo la lupa judicial desde el 6 de mayo, cuando la Cámara Federal porteña ordenó dejar sin efecto el archivo exprés de Capuchetti. Desde entonces, la defensa de Manes decidió no insistir con el salto a la Corte, confiando en que el expediente tiene chances de prosperar en la justicia federal ordinaria. Según fuentes cercanas al radicalismo, no se descarta que se incorporen nuevas pruebas que respalden la acusación de amenazas agravadas.