Tras la reunión de emergencia, el peronismo convoca a movilizar para acompañar a CFK
La expresidenta llegó al PJ para reunirse con senadores de Unión por la Patria, mientras la Corte Suprema se alista para analizar su condena. Se avecina un debate en el Congreso sobre la posible ampliación de la Corte.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra reunida este martes con senadores nacionales del bloque Unión por la Patria en la sede del Partido Justicialista ubicada sobre la calle Matheu al 130, en el barrio porteño de Balvanera. La cumbre, que comenzó pasado el mediodía, ocurre horas antes de que la Corte Suprema de Justicia se reúna para analizar el fallo que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la denominada Causa Vialidad.
Con un clima de máxima tensión política y judicial, la presidenta del PJ nacional recibió a referentes legislativos del peronismo para delinear una estrategia ante el posible avance de lo que desde su entorno consideran una maniobra de prohibición electoral por parte del “partido judicial”. En ese marco, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, convocó para este martes a las 16 a los otros dos jueces del tribunal supremo con el objetivo de discutir la resolución definitiva de la causa contra la exmandataria.
Los senadores José Mayáns y Juliana Di Tullio serán los encargados de transmitir las conclusiones del encuentro, una vez que finalice la deliberación interna en la sede del PJ. Se espera que ambos voceros mantengan un tono firme contra lo que consideran una ofensiva del poder judicial sobre la conducción política de Cristina, en un momento clave para el futuro del espacio peronista.
Entre los presentes también se encuentra la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien al ingresar a la sede partidaria declaró ante los medios: “La causa Vialidad es por una licitación que hizo la dirección de Santa Cruz, no hay otro condenado que no sea Cristina ni los funcionarios de la provincia”. Su frase no es menor: apunta a reforzar la idea de que el proceso judicial fue direccionado exclusivamente contra la expresidenta.
El Partido Justicialista a nivel nacional convocó a movilizarse a la sede de Matheu 130 a partir de las 15 hs en respaldo a la expresidenta mientras esperan noticias sobre la reunión pedida por Horacio Rosatti.
En el marco de un acto realizado este lunes, Cristina Kirchner subrayó la gravedad de la situación, utilizando un tono desafiante hacia quienes la acusan. “Algunos creen que pueden humillarnos y derrotarnos, pero a veces cuando algunos andan por la calle, libres, como los que hicieron mega-canjes, endeudaron dos veces al país con el FMI; estar presa es un certificado de dignidad”, expresó con firmeza desde la sede del PJ. Además, en un claro acto de victimización, comparó su situación con la masacre de León Suárez y el intento de asesinato que sufrió en 2022, declarando que “soy una fusilada que vive realmente”.
El respaldo del gobernador Axel Kicillof, quien también se sumó al acto del Día de la Resistencia, ha sido fundamental para Cristina, pues la exmandataria ha atravesado tensiones internas con varios sectores del peronismo. Sin embargo, la unidad del espacio se fortalece en momentos de crisis.
Mientras tanto, Sagasti y Gabriela Estévez, dos figuras clave de La Cámpora, también han convocado a una actividad en el Congreso para discutir el fallo de la Corte y otros temas relacionados con los derechos reproductivos en Argentina, como la gestación por sustitución. Sin lugar a dudas, las críticas al Poder Judicial se mantendrán como uno de los ejes centrales de la movilización.
En paralelo, el Senado sigue con el debate sobre la ampliación de la Corte Suprema. A pesar de que el presidente Javier Milei ha expresado su intención de demorar esta discusión hasta después de las elecciones, los proyectos continúan avanzando en comisiones. Los proyectos propuestos incluyen desde una ampliación de miembros hasta iniciativas que promueven la paridad de género en el máximo tribunal. Sin embargo, la falta de consenso en el Senado y la resistencia del Ejecutivo suman incertidumbre sobre el futuro de estos proyectos.
Este miércoles, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia retomarán las deliberaciones sobre ocho propuestas que buscan reconfigurar la estructura de la Corte. Mónica Silva, referente del gobernador Alberto Weretilneck, aboga por un tribunal de 9 miembros, mientras que Lucila Crexell defiende la paridad de género y la representatividad federal.
Mientras tanto, el Frente Renovador y su líder Sergio Massa han intensificado su apoyo a Cristina Kirchner. Massa se comunicó con la ex vicepresidenta el domingo pasado, reafirmando su respaldo ante la amenaza del fallo judicial. Además, se prepara un gesto de apoyo público por parte del espacio, en un claro mensaje de solidaridad con la exmandataria y el Partido Justicialista.
El panorama político se intensifica cada vez más, con la Corte Suprema, la ampliación del máximo tribunal y las movilizaciones peronistas como los grandes focos de tensión. A medida que se acercan las elecciones, las disputas dentro del oficialismo y con el Poder Judicial seguirán siendo un tema de debate crucial para el futuro político de Argentina.