Luego de la tregua momentánea entre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Senado bonaerense le dio media sanción al proyecto para suspender las las Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS). Con el apoyo del kirchnerismo y el massismo, el mandatario provincial logró una importante victoria y ahora el debate pasó a la Cámara de Diputados.

Si la Cámara baja sanciona el proyecto, quedará sin efecto la convocatoria para el próximo 13 de julio y los bonaerenses tendrán que ir a votar dos veces, tras el desdoblamiento dispuesto por Kicillof: el 7 de septiembre comicios provinciales y el 26 de octubre comicios nacionales.

A pesar del festejo oficialista, quedó afuera el artículo que puso el gobernador para actualizar los plazos de la ley electoral. Kicillof buscaba que la convocatoria para las elecciones sean hechas con no menos de 100 días de anticipación a la fecha elegida, que las solicitudes de reconocimiento de alianzas ocurran 80 días antes de los comicios, y que la presentación de listas y de boletas sean hasta 80 y 50 días antes, respectivamente.

En plena interna en el peronismo, este lunes la titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, le pidió a los bloques legislativos “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”. A pesar del gesto de unidad, la expresidenta consideró que "desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político"

En este marco, durante la sesión convocada para las 15, la titular del bloque de Unión por la Patria, María Teresa García, señaló que "uno puede perder una votación, lo que nunca debe perder es la discusión política" y apuntó contra el presidente Javier Milei por haber "desordenado las elecciones". Sobre esto, cuestionó: "Nosotros estábamos acostumbrado a votar en simultaneidad, se quebró el sistema electoral. Ahora estamos con el desdoblamiento, a días de correr riesgo con el sistema provincial".

"Creemos que la mejor opción para los bonaerenses en este contexto de crisis económica era una única elección donde se pusiera el esfuerzo económico, el esfuerzo humano, donde se lograra desde la fuerza política que hiciera recuperar la confianza de la sociedad en la política. Estamos convencidos que no es el momento de experimentar", sostuvo García.

Desde la oposición, el libertario Sergio Vargas, afirmó que todos los bloques trabajaron “para flexibilizar posiciones y tratar este proyecto para suspender las PASO”. En el mismo sentido, su compañero de bloque, Carlos Curestis, señaló que "seguirán trabajando para la eliminación definitiva de las primarias el año próximo".

Por el lado de la UCR Cambio Federal, Agustín Máspoli criticó la demora en el debate para suspender las PASO. "Le estamos dando certidumbre al electorado; a los partidos políticos y vamos a apoyar esta suspensión. Nos ponemos a disposición para discutir los problemas que hay que discutir", consideró el senador.

En el PRO, Christian Gribaudo dijo que su bloque estaba de acuerdo con el desdoblamiento propuesto por el gobernador, pero cuestionó la demora de Kicillof para tratar la suspensión de las Primarias. "Este Senado tomó el guante y lo logra", completó.