Tras las elecciones en la Ciudad, Facundo Manes lanzará un espacio por fuera de la UCR
El diputado nacional no dejará el partido, pero busca alejarse de los actuales referentes del radicalismo. Además, continuará dentro del bloque Democracia para Siempre. Su hermano Gastón renunció a la presidencia de la Convención Nacional.
Luego de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires del pasado domingo, el diputado nacional Facundo Manes dio a conocer que lanzará su propio espacio por fuera de la Unión Cívica Radical. El espacio de Evolución sufrió un duro revés en CABA, dado que ni su primera candidata Lula Levy logró pasar el umbral del 3% para llegar a la Legislatura. En tanto, el PRO perdió terreno en su casa y rápidamente activaron la posibilidad de un acuerdo con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que podría incluir a sectores del radicalismo.
El acto de lanzamiento del nuevo espacio de Manes se llevará a cabo el próximo viernes a las 10:30 en Tigre. Su intención es poder incluir a radicales, peronistas y otros dirigentes lejanos a las ideas libertarias. “Estamos convencidos de que Argentina necesita una alternativa al fracaso del pasado y a este presente destructivo sin futuro. El viernes 23 de mayo iniciamos el camino hacia una nueva Argentina junto a Facundo Manes. Queremos que nos acompañes a construir este proyecto para todos los argentinos”, señaló es un mensaje que se compartió por WhatsApp y correos electrónicos.
Según pudo saber Data Clave, el diputado nacional continuará dentro de la Unión Cívica Radical pero con su espacio propio, dadas las diferencias que sostiene con la conducción actual, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. En este momento, el principal alfil radical bonaerense, Maximiliano Abad, está virando hacia un posible acuerdo con La Libertad Avanza, al igual que el PRO, algo que Manes no tiene en sus planes.
Pensando en la integración de la Cámara baja, el neurólogo continuará dentro del bloque de Democracia para Siempre, una de las alas de la Unión Cívica Radical que decidió abrirse luego del apoyo de algunos legisladores al oficialismo, sobre todo con los vetos a Ley de Financimiento Universitario y a la reforma jubilatoria, donde surgieron los “radicales con peluca”. Desde dentro del bloque estaban avisados de la decisión de Manes, no fue algo sorpresivo, dado que está ocurriendo lo mismo en otras provincias como en Formosa.
El objetivo de Manes sería poder presentarse como candidato con espacio propio en las elecciones de octubre, dado que en diciembre finaliza su mandato como diputado nacional. En ese marco, intentará volver a presentarse como un “outsider” opositor al gobierno de Javier Milei. El año pasado ya había intentado reunir a exaliados de Juntos por el Cambio, pero en los últimos meses esa oposibilidad se fue diluyendo.
A la par, su hermano Gastón Manes decidió renunciar a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR. En un documento, expresó su decepción ante lo que describió como una pérdida de identidad orgánica y doctrinaria del partido, y lamentó que la comunidad de pensamiento y acción que alguna vez caracterizó a la UCR se haya diluido en una "confederación de posturas provinciales".
“Espero que esta decisión, lejos de clausurar un diálogo, sirva al menos como apelación, para que muchos correligionarios en todo el país dejen de actuar como si nada pasara. Quienes conocieron a dirigentes como Ricardo Balbín o el propio Raúl Alfonsín saben que la lealtad no es sumisión, y que la renuncia o discontinuidad de algo, puede ser un acto de fidelidad a lo esencial. Me voy, sí, pero no me aparto de mis ideas. Seguiré donde siempre estuve: del lado de quienes creen que la política, para ser digna, debe ser pensada, discutida y decidida con todos”, concluyó en la misiva.