Tras una presentación de Alberto Fernández, le prohibieron a Fabiola contactar a su expareja
El juez Christian Brandoni ordenó que la exprimera dama no pueda comunicarse con el expresidente durante 90 días. La disputa incluye denuncias por hostigamiento, violencia de género y un reclamo por la custodia de su hijo, Francisco.
La relación entre Fabiola Yañez y Alberto Fernández sumó un nuevo capítulo judicial. El juez Christian Brandoni dictó una medida cautelar que prohíbe a la exprimera dama comunicarse con el expresidente durante los próximos 90 días, salvo cuestiones estrictamente relacionadas con la patria potestad de su hijo en común, Francisco Fernández.
La decisión llega en medio de un cruce de denuncias. Fernández acusó a su ex pareja de hostigamiento, presentando audios que, según su defensa, son clave para demostrar su versión de los hechos. Además, reclamó el “reintegro inmediato” del menor, de apenas dos años, desde España a la Argentina, argumentando que la situación actual podría representar un riesgo para su bienestar. Según el expresidente, no logró comunicarse con su hijo durante las fiestas de fin de año y cuestionó las llamadas nocturnas que habría recibido desde Madrid.
En su denuncia, Fernández señaló que Yañez pasó el Año Nuevo en un restaurante español donde se ofrecían "barra libre" y vinos en maridaje con los platos, sugiriendo que esto podría haber afectado el cuidado del niño. “El 31 de diciembre se la vio festejando mientras nuestro hijo estaba sin familia, algo que considero grave”, afirmó en su presentación judicial.
Por su parte, Yañez había denunciado a Fernández en agosto pasado por violencia de género, en un caso que fue asumido por el juez federal Julián Ercolini. Este último citó al expresidente a declaración indagatoria para el próximo 4 de febrero, luego de varios intentos fallidos de avanzar con la investigación. La defensa de Fernández buscó sin éxito trasladar el expediente al fuero contravencional porteño.
El fallo del juez Brandoni también estableció que ninguna de las partes podrá difundir información sobre la causa o el estado del menor. La medida, explicaron fuentes judiciales, busca evitar que la exposición pública de los conflictos afecte aún más la situación del niño.
La disputa pone en el centro de la escena un tema delicado: cómo manejar las diferencias personales en casos que involucran menores y qué rol debe asumir la Justicia para proteger su bienestar. Francisco Fernández, de apenas dos años, sigue viviendo en España con su madre mientras se resuelve este conflicto.