Un alto funcionario del INTI promociona su consultora privada con servicios que ofrece el Estado
Juan Bautista Fernández, director del INTI y exfuncionario de Juntos por el Cambio, apareció en un video de Vaca Muerta promocionando su propia consultora privada. Lo acompaña en el negocio al menos una funcionaria que también fue incorporada al organismo público.
Juan Bautista Fernández, actual Director de Planeamiento y Comercialización del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), quedó en el centro de la polémica tras aparecer en un video del canal Vaca Muerta News promocionando los servicios de su propia consultora privada, NUECO. Lo insólito es que lo que ofrece desde su empresa son los mismos servicios técnicos que el propio INTI brinda como institución pública.
En el video, subido el domingo pasado, Fernández se presenta como referente del sector industrial, pero no hace mención alguna a su cargo en el INTI. En cambio, promociona con entusiasmo la consultora nueco.com.ar, donde figura como fundador. Desde ese espacio, comercializa servicios de análisis técnico e industrial, los mismos que están bajo su órbita como funcionario estatal.
El conflicto de intereses es evidente. El Código de Ética de la Función Pública (Decreto 41/99), en su artículo 2, inciso h, establece con claridad que los funcionarios deben "evitar incurrir en situaciones donde sus intereses personales entren en conflicto con el cumplimiento de los deberes y responsabilidades del cargo que ejerce". En este caso, Fernández atiende de los dos lados del mostrador.
El INTI, organismo técnico descentralizado dependiente del Ministerio de Economía, cuenta con equipos distribuidos en todo el país, reconocidos por su experiencia y trayectoria. Cuando quien tiene a cargo la promoción institucional del organismo opta por visibilizar sus intereses privados, no solo se genera un posible incumplimiento ético, sino que se debilita el rol estratégico del Instituto en el desarrollo industrial nacional.
Juan Bautista Fernández llegó al INTI de la mano del actual presidente, Daniel Afione, y desde entonces se convirtió en una figura clave para las decisiones más importantes del organismo. Incluso es quien acompaña al presidente en reuniones con la Secretaría de Industria. Su desembarco al INTI ocurrió apenas meses después de haber dejado su puesto como secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Zárate, donde se desempeñó como funcionario de Juntos por el Cambio hasta mayo del año pasado.
Pero Fernández no llegó solo. En su equipo incorporó a Adriana Soria, una joven gestora de 33 años que también figura como integrante de NUECO. Soria fue designada como Directora Técnica de Mercados y Servicios dentro del INTI y, además, fue promovida a la categoría Profesional A9, un rango que exige experiencia y título de grado que, según los registros públicos, no posee.
Todo esto ocurre mientras el INTI aparece en los planes de Federico Sturzenegger como uno de los organismos descentralizados a reformular bajo el argumento de reducir costos y personal. Sin embargo, a la hora de nombrar cargos estratégicos, el criterio parece seguir otros caminos. Las advertencias de recorte parecen tener más impacto hacia afuera que hacia adentro, especialmente cuando se trata de figuras cercanas o con respaldo político dentro del oficialismo.
Lejos de sentir la presión de los ajustes, algunos funcionarios parecen moverse con margen de sobra. Mientras se promueve una administración austera y se revisan estructuras con lupa, quienes ocupan cargos sensibles siguen ampliando su red de influencia sin demasiadas preocupaciones, incluso cuando eso implica mezclar negocios privados con funciones públicas.