Un intendente aliado del PRO no será parte del acuerdo con los libertarios y lanza un nuevo espacio
El alcalde de San Nicolás, Santiago Passaglia, considera que es momento de ofrecer una nueva alternativa que sea antikirchnerista, pero también superadora de La Libertad Avanza y del PRO.
Santiago y Manuel Passaglia presentarán este viernes en San Nicolás “HECHOS”, un nuevo espacio político con el que buscarán competir en las próximas elecciones legislativas bonaerenses, con una propuesta que aseguran busca “superar las peleas ideológicas” y ofrecer una gestión eficiente como la que afirman haber consolidado en su ciudad.
“HECHOS es un partido que no se parece en nada a lo que existe hasta hoy. Estará, fundamentalmente, del lado opuesto al kirchnerismo, pero tampoco cree que sin Estado se puede dar solución a los problemas de los vecinos”, señalaron sus impulsores en un comunicado difundido antes del acto de lanzamiento.
La iniciativa, encabezada por el actual intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y su hermano y antecesor, Manuel, se da en un contexto de reconfiguración de alianzas políticas en la provincia de Buenos Aires.
Los Passaglia consideran que el acuerdo alcanzado entre el PRO y LLA, anunciado por Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, corre el foco de la verdadera urgencia que tiene hoy la provincia de Buenos Aires. “Tenemos una mirada distinta de la realidad, no creemos que sea un acuerdo hecho con honestidad. Es un pacto entre dirigentes, no es un acuerdo de la gente”, disparan.
“Hay que trabajar para resolver, entre muchas otras cosas, la inseguridad, la falta de un verdadero plan productivo y un estado completamente ineficiente. Ni el Kirchnerismo, ni La Libertad Avanza, ni el PRO pueden desarmar este entramado que crearon ellos mismos. Sus peleas políticas e ideológicas los retroalimentan, los ciegan y les impiden gestionar de manera eficaz”, argumentan los referentes de HECHOS.
"Estas elecciones legislativas son cruciales y pueden ser el puntapié inicial para alcanzar de una vez por todas y para siempre la provincia de Buenos Aires que debemos tener. Queremos llevar el modelo San Nicolás a todos los bonaerenses para que sean cada vez más vecinos los que vivan mejor”, finalizan.
Según expresaron, el nuevo espacio buscará llevar el “Modelo San Nicolás” a toda la provincia. Este modelo de gestión, basado en la eficiencia del Estado, la planificación estratégica, la digitalización y la obra pública, se convirtió en una bandera de los Passaglia, quienes gobernaron San Nicolás en los últimos años con foco en la cercanía con el vecino y el impulso a la producción local.
La Segunda Sección Electoral, de la que San Nicolás es cabecera, renueva este año 11 bancas en la Cámara de Diputados provincial y 117 concejalías. La sección cuenta con más de 625.000 electores habilitados y reúne 15 municipios del norte bonaerense.