Un intendente propuso que Caputo entre al Guinness "como el ministro que más deuda tomó" con el FMI
"Ya nos endeudó una vez y ahora vuelve por más", aseguró a través de un video con el buscó generar un impacto mediático. Sus otras campañas.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, salió con los tapones de punta y lanzó fuertes críticas contra el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, luego de la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares.
El jefe comunal acusó al funcionario nacional de ser un "endeudador serial" y sostuvo que, sumado al préstamo de 45.000 millones de dólares contraído durante el gobierno de Mauricio Macri, Caputo “vuelve a comprometer el futuro de generaciones de argentinos”. Y le puso color a la denuncia: "Ya éramos el país más endeudado del planeta, ahora vamos directamente al récord Guinness. Es el ministro que más endeudó en la historia del FMI”.
A través de un video que fue grabado en la Plaza de Mayo y que el intendente compartió a través de sus redes sociales, Gray fue claro al respecto. "No es ironía: voy a proponer que Luis Caputo entre al Libro Guinness de los récords como el ministro que más deuda tomó en nombre de un país en la historia del FMI. Ya nos endeudó una vez y ahora vuelve por más. Mientras ajustan a quienes trabajan y recortan derechos, hipotecan el futuro de la Argentina. No podemos naturalizarlo”.
Gray dejó en claro su postura en relación a lo que provocará este nuevo préstimo a nivel local a través de su sello Apertura Peronista. “Estos 20.000 millones de dólares se van a esfumar. ¿Dónde están los 45.000 millones de Macri? Están en las cuentas de la deuda que debemos todos los argentinos que no tuvimos nada que ver y que vamos a seguir pagando durante generaciones”, manifestó.
El intendente de Esteban Echeverría, quien busca generar una tercera posición por fuera de la pelea entre Cristina Fernández y Axel Kicillof, también dio su opinión sobre la apertura del cepo cambiario.“Ese relato de que desde el lunes se va a poder comprar y vender dólares libremente no tiene ningún asidero. Los únicos que van a comprar dólares son los que tienen plata afuera. Los jubilados no compran dólares, ni los trabajadores, ni los sectores vulnerables”, sentenció.
Y alertó sobre lo que viene. “Todo lo que está anunciando este Gobierno perjudica a los trabajadores y a los sectores humildes. Esta apertura del cepo viene acompañada por una apertura indiscriminada de importaciones. Así se destruye la industria nacional”.
Vale recordar que no es la primera vez que Gray apela a un mensaje de color para lograr generar un rebote más grande a lo que comunica. El actual presidente del PJ local, quien todavía mantiene un duro enfrentamiento con el actual titular del partido a nivel provincial, Máximo Kirchner, realizó una campaña fotográfica de denuncia cuatro años atrás ante la llegada del hijo de la expresidenta y eligió mostrarse con el hashtag #YoMePlanto en relación al Programa de Forestación de Plantas Nativas.
Meses después siguió, como parte de la misma puja, con un video desde la terraza del edificio del Ministerio de Desarrollo Social. Mientras que el abril del año pasado, también eligió una campaña de impacto con una foto con Cristina Fernández de fondo mientras el intendente almuerza bajo una foto acompañado de un texto concreto: “Otra vez sopa”.
Gray tiene la clara intención de dar la pelea por fuera de la discusión interna del peronismo y apuesta a sumar más voces para volver a un peronismo donde La Cámpora no sea protagonista.