
Valdés recibió asistencia de Bolsonaro por los incendios en Corrientes y pidió ayuda a los Estados Unidos
El gobernador correntino confirmó que recibieron el socorro de bomberos provenientes de la ciudad fronteriza de Sao Borja. También hizo público que tuvo un contacto telefónico con Marc Stanley. Además le agradeció al influencer Santiago Maratea por recaudar más de 100 millones de pesos. Relación fría y tensa con Cabandié.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó que su provincia recibió a personal de bomberos de Brasil que los ayudaron a intentar controlar los grandes incendios que se extienden por el territorio. Además, informó que pidió ayuda formal a los Estados Unidos.
El territorio correntino mantiene más de 17 focos activos de fuego y 800.000 hectáreas afectadas. La crisis produjo la muerte de gran cantidad de animales, la destrucción de tierra fértil y el abandono de muchas familias que tuvieron que huir para salvar sus vidas y que, lamentablemente, perdieron hasta su casa. En cuanto a la producción, se estima una pérdida económica que superaría los $40.000 millones.
Según un informe que publicó Data Clave, se estima que el 95% de las quemas "se originó por causas antrópicas, principalmente por negligencia o intencionalidad para deforestar", haciendo referencia a la presunta complicidad de la mano humana.
Y lo que agrava la situación es la poca sintonía que hay entre provincia y Nación para poder coordinar acciones conjuntas. Valdés y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, protagonizaron fuertes peleas públicas y se acusaron mutuamente de no actuar con inmediatez.
“Yo no voy a polemizar más. Con Cabandié está terminada la conversación. Ayer hablé por primera vez con el presidente de la Nación y se puso a disposición. Se comprometió a tender líneas de ayuda a todos los productores. Ojalá se cumpla. Hoy tenemos el incendio, pero la economía la vamos a tener que reactivar de alguna manera”, dijo el sábado el gobernador correntino.
A pesar de esto, empezaron a llegar algunas ayudas. Valdés confirmó la llegada de bomberos provenientes de la ciudad fronteriza de Sao Borja, en Brasil, gracias a una gestión bilateral encabezada por funcionarios de ambos países, entre los que se destacan el senador brasileño Luis Carlos Heinze y el embajador argentino, Daniel Scioli. Ellos se sumarán a las tareas que ya vienen realizando dotaciones que llegaron desde las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero, entre otras.
Pero también pidió ayuda a los Estados Unidos. Valdés, en su cuenta de Twitter, anunció que “puesto que Corrientes necesita de más recursos para superar la Emergencia Ígnea que atraviesa, solicité la colaboración de Estados Unidos a través de su embajador en Argentina, Marc Stanley”.
El gobernador correntino también le agradeció públicamente al influencer Santiago Maratea por juntar más de 100 millones de pesos para los afectados. "@santumaratea1, agradezco sinceramente la campaña solidaria en favor de los correntinos, la difícil situación que atraviesa la provincia con los incendios requiere de la ayuda de todos", expresó desde su cuenta de Twitter.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre este domingo y el lunes se pronostican intensas lluvias, algo que podría marcar un alivio y otro mecanismo de lucha para contener las fuertes llamas.