Victoria Villarruel intenta limar asperezas y se alinea con Javier Milei en la salida de la OMS
La vicepresidenta celebró la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud y recordó la muerte de su padre durante la pandemia de coronavirus. "Fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH", dijo.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, reapareció en redes para celebrar la decisión del gobierno de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mandataria acusó al organismo internacional y a la gestión de Alberto Fernández por las "medidas violatorias de los DDH que padecimos en Argentina y el resto del mundo".
Este miércoles, el gobierno dio a conocer la salida de la OMS, en consonancia con el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
“Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”, señaló por su parte el presidente Javier Milei a través de su cuenta de X y agregó: “Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”.
En plena interna con el jefe de Estado y a pesar de la falta de diálogo, la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a apoyar la medida. “La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y el resto del mundo”, expresó la mandataria desde sus redes.
A su vez, Villarruel recordó a los más de 130 mil argentinos que murieron durante la pandemia de coronavirus por “las políticas emanadas de la Organización Mundial de la Salud y los protocolos dictatoriales que el kirchnerismo nos obligó a aplicar”. En ese párrafo, recordó a su padre Eduardo Villarruel, quien murió por Covid-19 en 2021.
“Nada devolverá lo que hemos sufrido aquellos que perdimos un ser amado o que padecen las secuelas de una cuarentena salvaje, por eso celebro si retiramos el apoyo a la OMS, cuya Agenda 2030 busca coartar aún más la vida, la libertad y la propiedad del pueblo Argentino”, concluyó la vicepresidenta.
Mientras tanto, Villarruel se encuentra reordenando su equipo en el Senado de la Nación, con el objetivo de estar más sincronizada con el Poder Ejecutivo, de cara a un signado por las elecciones legislativas. Hace unas semanas se dio la llamativa salida de Claudia Rucci, quien se desempeñaba como directora general del Observatorio de DDHH de la cámara alta.
El mes pasado se la pudo ver en una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para comenzar las negociaciones en el inicio de las sesiones extraordinarias en el Congreso, lo que se entendió como un gesto de colaboración, a pesar del nulo diálogo con los hermanos Milei.