Rodrigo Benítez
miércoles 9/7/2025-Rodrigo Benítez
Los factores definirán el precio del dólar en la segunda mitad del año
En la economía argentina pasar del segundo al tercer trimestre implica que finaliza el período de alta liquidación estacional del agro. Mayo fue el primer mes pleno de flotación cambiaria.
domingo 15/6/2025-Rodrigo Benítez
Baja la inflación y, ¿la tasa de interés?
Los resultados observados en estas semanas han sido positivos porque se ha logrado el principal objetivo que es bajar la inflación de manera sostenida.
sábado 7/6/2025-Rodrigo Benítez
Reabrir los mercados: el paso que falta para consolidar el plan Milei-Caputo
Los caminos para dar inicio a ese proceso nunca son sencillos, en especial cuando se viene de experiencias recientes complejas.
martes 8/4/2025-Rodrigo Benítez
Aranceles en Estados Unidos: ¿qué mirar en Argentina?
La economía argentina se enfrenta a algunos factores desafiantes, como la caída del nivel de actividad mundial, el fuerte deterioro del precio del petróleo, las presiones bajistas sobre el resto de los commodities y la depreciación de la moneda de nuestros principales socios comerciales.
sábado 1/3/2025-Rodrigo Benítez
Avanza la sintonía fina: créditos en dólares
El principal desafío de un año electoral como el 2025 es asegurar que no falten dólares. Lograr la sintonía fina para que eso suceda no es nada sencillo y posiblemente sea lo que estamos viendo en estos primeros meses.
domingo 9/2/2025-Rodrigo Benítez
Inversiones: estrategias de cara a un año electoral
El ciclo electoral impacta en la economía argentina con alta sensibilidad, marcando el ritmo de la política fiscal, el tipo de cambio y la demanda de cobertura cambiaria. En este año, el Gobierno busca mantener el equilibrio fiscal y evitar shocks cambiarios, mientras el mercado anticipa decisiones clave.
miércoles 22/1/2025-Rodrigo Benítez
Dólar: crawl sí, tasa no (todavía)
El dato de inflación de diciembre estuvo algo por arriba de lo esperado, en especial con la inflación núcleo acelerándose sobre fin de mes. Mas allá de ese dato, el BCRA decidió avanzar con el recorte del ritmo de crawling peg. La sorpresa fue que, al menos por ahora, esa medida no vino acompañada de un recorte en las tasas de interés.
lunes 30/12/2024-Rodrigo Benítez
Escenario económico-financiero 2025: desafíos y oportunidades
Todo cierre de año nos invita a pensar en los desafíos y oportunidades para el año siguiente.
lunes 9/12/2024-Rodrigo Benítez
BCRA bajó tasas: ¿asume riesgo o aprovecha el contexto?
El BCRA aplicó un nuevo recorte de tasas de inter��s. Bajó 3 puntos la tasa de Política Monetaria (LeFis) y 4 puntos la de Pases Activos. El interrogante es si con esta medida, corre algún tipo de riesgo o aprovecha un contexto estacional muy marcado que se suele dar en diciembre.
miércoles 9/10/2024-Rodrigo Benítez
Blanqueo: ¿Por qué el ingreso de dólares en los bancos no impacta en las reservas?
Los factores detrás de los movimientos y los mecanismos que puede ayudar al Banco Central para reforzar sus reservas.
jueves 15/8/2024-Rodrigo Benítez
Claves para entender la nueva política monetaria
Cómo repercute la política de emisión cero que trabajan en conjunto el Banco Central y el Tesoro.
jueves 20/6/2024-Rodrigo Benítez
Dólar: buscando una hoja de ruta para la política cambiaria
Las señales son buenas para el mercado, el equilibrio fiscal es claramente una prioridad de gobierno. El interrogante pasa por cómo se encaran el resto de los temas que estaban pendientes en la agenda del equipo económico.
miércoles 1/5/2024-Rodrigo Benítez
Nueva baja de tasas del Banco Central: efectos positivos y negativos
El mercado entiende que la decisión estuvo impulsada por información de alta frecuencia que indica que la inflación núcleo está en un fuerte proceso de disminución.
Página 1