Salvador Di Stefano
sábado 5/10/2024-Salvador Di Stefano
La inversión estrella del mercado ante las apuestas de una menor inflación
Las LECAP están mostrando rendimientos altamente positivos frente a la inflación, que se ubicaría en torno al 30% dentro de los próximos 12 meses.
domingo 22/9/2024-Salvador Di Stefano
El mercado de bonos argentinos es una fiesta
La Argentina encuentra un escenario internacional favorable con tasas en baja en EE.UU., la revalorización del yuan y el real, y un superávit fiscal. Los bonos soberanos se perfilan como ganadores.
sábado 7/9/2024-Salvador Di Stefano
Bonos y acciones argentinas con grandes posibilidades de suba
Agosto mostró una fuerte recuperación en activos financieros. ¿Qué se espera para septiembre?
martes 20/8/2024-Salvador Di Stefano
Las cinco claves de la economía para los próximos dos meses
Mientras en el mercado se muestran pronósticos binarios, algunos apocalípticos, y otros extremadamente cándidos, nos inclinamos por pensar que el gobierno tiene una gran posibilidad de lograr una buena recaudación tributaria y entrar mejor parado al año 2025.
miércoles 31/7/2024-Salvador Di Stefano
¿Argentina necesita devaluar?
En un contexto de superávit fiscal, superávit de balanza de pagos e inflación en baja, para qué sería necesaria tomar esta medida.
viernes 28/6/2024-Salvador Di Stefano
El mercado espera una devaluación
Las tasas de los bonos que ajustan por dólar MEP son negativas, y los bonos que ajustan por inflación tienen tasas positivas. Nuestra opinión en esta nota.
domingo 16/6/2024-Salvador Di Stefano
Las dos caras del plan del gobierno
El gobierno puede lograr un éxito en el congreso, y conseguir dólares para incrementar las reservas. Si esto se frustra, más inflación y brecha será el camino.
martes 21/5/2024-Salvador Di Stefano
Cambia el pronóstico, castigan al dólar
El gobierno sale a colocar letras capitalizables a tasas muy altas para disciplinar a aquellos que deseaban hacer subir el dólar billete.
viernes 26/4/2024-Salvador Di Stefano
El campo no liquida, las reservas sufren
El campo difícilmente liquide lo que el gobierno necesita. Mayo es el mes clave, la presión tributaria es elevada, retenciones e impuesto país son los verdugos.
jueves 25/4/2024-Salvador Di Stefano
El Gobierno redobla la apuesta
Está ratificando el rumbo de un programa económico que tiene un ancla en la política fiscal, no emisión de moneda sin respaldo y baja sistemática de la tasa de interés.
viernes 12/4/2024-Salvador Di Stefano
Sin devaluación y bajando tasas
La política monetaria y cambiaria del Banco Central nos lleva a pensar que estamos próximos a una nueva baja de tasas en la economía.
domingo 7/4/2024-Salvador Di Stefano
Cambia el chip, o no paras de perder dinero
El gobierno busca desmonetizar la economía, cada día hay menos pesos, y llegan más dólares al mercado.
jueves 21/3/2024-Salvador Di Stefano
¿Llegan U$S 15.000 millones?
¿Si llega dinero fresco nos cambia la vida? Claro que sí, por eso es importante que el sector público siga mostrando resultado positivo.
miércoles 6/3/2024-Salvador Di Stefano
La tasa de interés en pesos presiona al dólar
La tasa de plazo fijo es altamente positiva contra la inflación futura, esto atenta contra una recuperación del dólar en el mercado que va rumbo a los 3 dígitos.
miércoles 21/2/2024-Salvador Di Stefano
El dólar: ¿está dejando de ser objeto de deseo?
Hay un nuevo gobierno, fija un camino distinto, las decisiones cambian y el que no se adapte perderá dinero.
domingo 11/2/2024-Salvador Di Stefano
Alerta: inflación en dólares
Los negocios financieros exitosos para el año 2024 se proyectan en pesos, ya que la suba de precios en moneda estadounidense podría ser del 40% y dejar pérdida real en muchos bonos.
miércoles 31/1/2024-Salvador Di Stefano
Inflación en dólares y nuevas alternativas de inversión
Emerge una nueva economía, que puede pasar si se consolida el escenario de equilibrio fiscal y capitalización del Banco Central. Donde invertir.
martes 23/1/2024-Salvador Di Stefano
La inflación le gana al dólar
La suba de impuestos a la exportación nos hace menos competitivos. El gobierno está atrasando al dólar para el año 2024: U$S impo $ 963, U$S expo $ 779. Locura.
viernes 19/1/2024-Salvador Di Stefano
Inflación versus dólar billete
Si crees en el gobierno tenes que vender dólares y comprar bonos en pesos que ajusten por inflación. Si no le crees, todos los caminos conducen al dólar.
viernes 12/1/2024-Salvador Di Stefano
El acuerdo con el Fondo Monetario y el dólar
La renegociación es una condición necesaria, pero no suficiente para cambiar el escenario económico, se necesita la aprobación de las leyes. Ojo con la divisa estadounidense.
Página 1 · Página siguiente