servicios
servicios
sábado 9/11/2024
Las tarifas suben y condenan a sectores vulnerables a resignar servicios esenciales
Las subas en servicios básicos empujaron al límite a miles de hogares que, cada vez más asfixiados, deben ajustar gastos esenciales. En algunos casos, el peso de estos servicios en los salarios se multiplicó por tres, generando un fenómeno inédito: trabajadores en blanco por debajo de la línea de pobreza.
sábado 28/9/2024
Octubre caliente: aumentos en servicios, alquileres y transporte, con suba generalizada de costos
El mes venidero llegará con incrementos en diversos sectores clave como las prepagas, el transporte público y los alquileres. Además, las tarifas de luz y gas volverán a subir con el objetivo de alcanzar el equilibrio fiscal. Sin embargo, los combustibles experimentarán una leve baja, siguiendo la tendencia del precio internacional del crudo.
miércoles 31/7/2024
El consumo de los hogares cayó un 5,3% interanual en el primer semestre del año
En junio el retroceso fue del 9,8% interanual pero subió 3,3% en relación a mayo informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
miércoles 3/5/2023 - Sergio Chouza
Dólares para turismo, servicios, pago de rentas y deuda: ¿una dinámica insustentable?
El año pasado volvió a encender las luces de alarma sobre la dinámica cambiaria. Por primera vez en tres años se registró un saldo negativo de la cuenta corriente, por la friolera de U$S 3.788 millones.
miércoles 17/8/2022 - Agustín Maza
Economía del Conocimiento: qué medidas anunciará el Gobierno para el sector
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario del área, Ariel Sujarchuk, trabajan en un DNU con beneficios en el tipo de cambio. Relanzamiento de un programa clave. Según la consultora PwC, se podrían crear 215.000 puestos de trabajo de calidad y alcanzar los US$ 15.000 millones de exportación en 2030.
viernes 20/5/2022 - Ernesto Hadida
Dolar blue se despierta y en el mercado apuestan a inflación cerca del 70%
La divisa acumula una suba de $5,50 en abril y se vendía este jueves a 202 pesos. En el mercado creen que seguirá subiendo cerca del 4,5% en mayo, empujando más la inflación, que de acuerdo al dólar mayorista, ya estaría cerca del 5%. Si la devaluación sigue esta marcha, en la city porteña creen que podría superar el 70% en 2023.
domingo 20/9/2020
El Gobierno extendió la prohibición para cortar servicios públicos hasta fin de año
El Boletín Oficial publicó el decreto que extiende la medida hasta el 31 de diciembre de este año. Es en el marco de la emergencia por la pandemia del Covid-19. Incluye a los servicios de telefonía fija o móvil, internet y TV paga. Se podrán acumular hasta siete facturas impagas sin sufrir el corte.
martes 25/8/2020
Difunden un ranking de las empresas de telecomunicaciones con más reclamos de usuarios
El ministerio de Desarrollo Productivo hizo circular un documento con los datos de las empresas más demandadas por problemas en el servicio. Aseguran que "el rubro telecomunicaciones lidera la tabla de empresas más reclamadas" entre enero y julio.
sábado 22/8/2020
Ambrosini, presidente del Enacom: "No buscamos estatizar empresas, queremos previsibilidad"
Dialogó tras el último DNU de Alberto Fernández que declaró "servicio público esencial" a la telefonía móvil, Internet y la televisión por cable. "La idea no es que las empresas pierdan. Seguirá habiendo precios, no tarifas", expresó.
viernes 21/8/2020
Gobierno congela tarifas de telefonía, internet y TV paga y las declara "servicios públicos esenciales"
Lo anticipó Alberto Fernández por Twitter. Las tarifas quedan fijas hasta el 31 de diciembre. Así, el Estado recupera las herramientas regulatorias y será quien defina los eventuales aumentos futuros. En las próximas horas saldrá el DNU.
Página 1