dólar
dólar
viernes 27/1/2023
El dólar subió otro peso ante la escasa oferta y acumuló 3,2% en la semana
Cuando restan dos jornadas para cerrar el mes, la divisa en el mercado libre escaló 11,5% y genera preocupación por su impacto en el nivel de precios.
miércoles 25/1/2023
Gobernadores y productores se suman al pedido para que se imponga un “Dólar Fruta”
Esta cotización especial, que se agregaría a más de una docena ya vigente, busca permitir la recuperación del sector exportadores de peras y manzanas
viernes 13/1/2023
El ajuste fiscal, monetario y el precio de la carne permiten tener la inflación en torno al 5%
Los economistas Marina dal Poggeto y Fausto Spotorno coincidieron en que esas son las claves para que el índice de precios no supere el 6% mensual.
viernes 6/1/2023 - Ignacio Morales
La contracara del dólar soja
La medida a corto plazo soluciona la falta de divisas, pero los pasivos remunerados ya representan el doble de la base monetaria, y con las tasas en 100% anual, generan una bola de pesos con la que en algún momento el Gobierno tendrá que lidiar.
martes 3/1/2023
El dólar sube 2% en el día a $ 353 por una menor oferta ante una demanda sostenida
Una escasa liquidación de divisas de parte de los agroexportadores y las necesidades del turismo volvieron a poner en alza a la divisa.
miércoles 28/12/2022
El Banco Central compró US$ 239 millones y el dólar blue volvió a aumentar por quinta vez
El dólar libre cerró a $357 con una alta demanda minorista. Además economía colocó bonos por más de $ 326.600 millones.
sábado 24/12/2022 - Sergio Chouza
El cisne blanco: ¿y si Massa baja la inflación sin ir a un Plan de Estabilización?
El Gobierno ya debe pensar en adoptar estrategias colaborativas con una parte de la oposición para evitar que el proceso agonal del debate de campaña tumbe como un castillo de naipes los delicados equilibrios macro que se reconstruyeron en estos meses.
martes 13/12/2022 - Federico Pablo Vacalebre
Los pesos (que sobran) meten presión y los artilugios para llegar a las metas
La expectativa es que se liquiden u$s3.000 millones de agro-dólares y que esto sea un “puente” que permita pasar el verano sin tener un salto en el dólar oficial.
jueves 1/12/2022 - Nicolás Pertierra
¿Devaluar o estabilizar?
No hay mucho margen para continuar con la apreciación cambiaria, pero también es acertada la posición del gobierno que busca evitar una devaluación brusca del tipo de cambio oficial porque aceleraría fuertemente la inflación.
martes 29/11/2022 - Claudio Lozano
Dólar Soja II: El segundo capítulo de una extorsión
La medida revela que la gestión de Sergio Massa en ningún caso logró superar las causas que a partir del 9 de junio hicieron posible la desestabilización financiera y cambiaria del país.
lunes 28/11/2022
Las cerealeras liquidaron 50% más de exportaciones y el dólar bajó $2
La liquidación de exportaciones alcanzó los US$ 220 millones y en la plaza financiera, la retracción de la demanda, hizo retroceder el precio de la divisa.
jueves 24/11/2022 - Ernesto Hadida
Sequía de dólares hasta marzo de 2023 hizo despertar al "blue"
Subió ayer $4 y en el mercado esperan que siga al alza. Enojo en el massismo y el kirchnerismo con el BCRA, que desde que se terminó el dólar soja, perdió U$S1.400 millones. Renovada presión del campo al Gobierno para que habilite a un dólar "trigo" a $250 por la sequía, lo que llevaría la cotización informal a los $400.
miércoles 23/11/2022
El dólar libre supera la barrera de los $310 en una plaza con escasa oferta
Mientras se habla de un “swap” con Brasil para no utilizar dólares, la divisa sigue su escalda ascendente ante la falta de liquidación de los exportadores.
martes 22/11/2022
El Gobierno busca mantener a raya la inflación y reflota el Observatorio de Precios
El objetivo de bajar el IPC del 6% al 3% para abril luce difícil. La estrategia es sumar controles a la baja del gasto y la acumulación de reservas. Esta tarde se definirá la "agenda de trabajo" del organismo.
martes 22/11/2022 - Sergio Chouza
Se viene el "Plan 4x4"
El Gobierno apela al ordenamiento gradual de algunas variables, sellar fisuras en algunos mercados críticos y reconstruir la confianza a través de acuerdos con el sector privado.
lunes 21/11/2022 - Agustín Maza
El Gobierno pone sobre la mesa los "costos de la guerra" y pide una flexibilización al FMI
El conflicto bélico en el este de Europa tuvo un costo de casi US$ 5.000 millones en la balanza comercial y de $590.000 millones en subsidios energéticos, según un documento que presentó Sergio Massa al organismo. Las exigencias del acuerdo firmado en marzo ponen en jaque el panorama del Frente de Todos de cara a un 2023 con elecciones. Ahora, casi toda la coalición coincide en que este es el mayor "corset" de la economía.
lunes 21/11/2022 - Fabián Quintá
Habrá que pasar el verano, esperar que el trigo alcance y llegar a abril para que ingresen dólares
No habrá “aluvión de dólares” del agro como este año, de entrada se esperan US$ 2.200 millones menos solo este verano, y las lluvias de los últimos días solo mejoraron lo sembrado con maíz, advirtieron los especialistas.
domingo 20/11/2022 - Matías De Luca
Fragmentación política y un sendero difícil de transitar
La coalición gobernadora opera como una unidad fragmentada, donde parecen haber dos pilares que son propietarios de la administración, pero ninguno quiere aceptar las deudas y consecuencias de sus acciones.
viernes 18/11/2022 - Sergio Chouza
Economía 2023: ¿hay riesgo de recesión?
El éxito productivo es condición necesaria, pero no suficiente. La gran asignatura pendiente de estos años fue la distribución del ingreso, por no lograr coparticipar del crecimiento a la totalidad de la población.
miércoles 16/11/2022
El BCRA compró US$ 5,5 millones y quebró una racha de 13 jornadas seguidas de saldo vendedor
El dólar libre volvió a subir otro 2% para cerrar en torno a los $ 308. Preocupación por la caída de la demanda de pesos.
Página 1 · Página siguiente