Picado fino
Picado fino
domingo 3/7/2022 - Mauro Federico
Junto a la mesa chica (y Massa), el Presidente resuelve la encrucijada más compleja de su gobierno
La renuncia del ahora ex titular del palacio de Hacienda sorprendió al presidente mientras extendía la sobremesa de un asado en un exclusivo country de Zárate. Contrariado con la situación, el primer mandatario volvió a Olivos al anochecer, para comenzar a diseñar la nueva estructura de su gabinete, que contendría más cambios. Los nombres en danza y la íntima convicción de continuar por la misma senda económica. La "venganza" de Martín Guzmán, en medio del discurso de Cristina y el interrogante sobre el rol de Sergio Massa, que prefirió monitorear la crisis "por teléfono" entre el empate de Tigre y el cumpleaños de su hermana.
domingo 26/6/2022 - Mauro Federico
En búsqueda de apoyo internacional, el Presidente intentará exhibir unidad interna frente a los líderes del G7
Frenéticas 48 horas en Alemania le esperan a la comitiva presidencial que viajó en la noche del sábado rumbo a la ciudad de Munich, donde participará de la cumbre de los países más poderosos del planeta. La presencia de Sergio Massa entre los integrantes de la reducida delegación argentina y la decisión de adelantar el regreso -previsto inicialmente para el martes- ponen en evidencia la preocupación del primer mandatario por la situación política interna, donde la inestabilidad económica y las fricciones del Frente de Todos generan más incertidumbres que certezas.
domingo 19/6/2022 - Mauro Federico
Fortalezas y debilidades del Frente de Todos en la carrera hacia el 2023: doble vara para oficialistas y opositores
Además de sumar una dosis significativa de volumen político y capacidad de gestión al gabinete, la aparición de Daniel Scioli en el escenario nacional, generó suspicacias respecto a sus posibilidades para transformarse en una opción de cara a las presidenciales del año próximo. Los que lo miran de reojo desde adentro y los que, desde afuera, afirman que su posible candidatura agrega confusión al panorama interno, en vez de fortalecer la potencia electoral del oficialismo. ¿Cuantos presidenciables tiene el FdT? ¿Quiénes le temen al Pichichi?
domingo 12/6/2022 - Mauro Federico
Alberto transforma su proyección internacional en un activo para consolidar la unidad del Frente de Todos
Tras su participación en la Cumbre de las Américas, el presidente retorna fortalecido y se dispone a enfrentar el año y medio de mandato que tiene por delante con planes para reordenar la economía, acomodar la inflación y evitar el colapso energético. Fernández marcó diferencias con Estados Unidos, sin descuidar la relación bilateral, fustigó a la OEA y logró posicionarse como la voz de los “excluidos” del continente. La transformación de la CELAC: de sello de goma a organismo regional de peso en la discusión global. La preocupación de Biden por la posibilidad inminente de una Tercera Guerra Mundial.
domingo 5/6/2022 - Mauro Federico
Con Daniel Scioli, Alberto Fernández suma racionalidad y lealtad a su gabinete y busca blindar a Martín Guzmán
Antes de retomar su agenda internacional con la mira puesta en la Cumbre de las Américas, los BRICS y el G7, el presidente afrontó una nueva crisis que derivó en la eyección de Matías Kulfas y la rápida designación en su reemplazo del actual embajador argentino en Brasil. Fernández pagó el costo de la unidad y resignó a uno de sus alfiles, a quien reemplazó por un leal, con visión productiva y proyección regional. Pero esta decisión -que conformó a los kirchneristas y descolocó a los albertistas-, convalida un peligroso método para desplazar a los "funcionarios que no funcionan" basado en las auto denuncias, que solo perjudican al oficialismo. Cómo será la relación con el ministro de Economía, otro que sigue en la mira de CFK, en esta nueva batalla del Frente de Todos contra todos.
domingo 29/5/2022 - Mauro Federico
Medios locos en un mundo cada día más atomizado: Alberto Fernández y la difícil búsqueda de la racionalidad
Mientras los líderes europeos debaten cómo detener la guerra ruso-ucraniana y convocan a la Argentina para sumarse a la compleja tarea diplomática, los Estados Unidos persiste en organizar una cumbre continental, excluyendo a los países con los que no mantiene afinidad y provocando un nuevo cisma en la región. En el escenario local, el gobierno inexplicablemente evita gritar los goles de su propio equipo, mientras desde la tribuna visitante, una oposición que parece recién llegada de otra galaxia y un periodismo que se autopercibe "independiente", no dejan de agraviarlo violentamente hasta niveles exasperantes, con claras intenciones destituyentes.
domingo 22/5/2022 - Mauro Federico
Mientras el gobierno duda sobre retenciones, la oposición rechaza medidas para contener precio de los alimentos
En la antesala de una hambruna mundial como consecuencia de la pandemia y el conflicto ruso-ucraniano, Alberto Fernández osó insinuar la necesidad de desacoplar los precios internacionales del trigo para favorecer al mercado interno y lo salieron a cruzar las patronales agropecuarias y sus brazos políticos. El desafío de reducir la inflación en los productos de la canasta básica y garantizar a los hogares argentinos el sustento alimentario. El empoderamiento de Guzmán y los planes de Economía para distribuir entre los sectores más desprotegidos.
domingo 15/5/2022 - Mauro Federico
Entre diplomacia presidencial y berrinches camporistas, Fernández evita debate de cabotaje y apunta a la inflación
Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Pedro Sánchez escucharon esta semana la propuesta del mandatario argentino para desescalar el conflicto entre Ucrania y Rusia con la imprescindible participación de las naciones europeas y el rol mediador de los países latinomericanos. Los tres se comprometieron a confirmar a la brevedad si dan el visto bueno para avanzar. Mientras tanto, en Argentina, el ala kirchnerista continuó fustigando la política económica y presionando para eyectar a Martín Guzmán del gabinete. Los tres pilares del plan anti-inflacionario del gobierno y las claves de la readecuación tarifaria que se viene.
domingo 8/5/2022 - Mauro Federico
Alberto Fernández viaja a Europa para instalar a la Argentina como proveedor estable de alimentos y energía
Lejos del ruido de las internas desgastantes del Frente de Todos y con la mira puesta en la recuperación económica, el presidente inicia este lunes una gira que lo llevará por España, Alemania y, muy probablemente Francia, donde mantendrá bilaterales con los mandatarios de estos países y una visita al Rey Felipe. Reuniones con empresarios para promover inversiones, rosca política de alto vuelo en medio de una Europa en guerra y distancia con los dardos envenenados del kirchnerismo "paladar negro". El rol moderador de Wado De Pedro.
domingo 1/5/2022 - Mauro Federico
Del Llao Llao a los actos del 1M: los contrastes del Frente de Todos ¿su principal fortaleza o su peor pesadilla?
Mientras Martín Guzmán intentaba convencer a los empresarios más poderosos del país de que aporten una parte de sus "ganancias inesperadas" para redistribuir entre los más necesitados, sectores del oficialismo continuaron torpedeando la gestión del gobierno que integran, al que cuestionan por su "falta de coraje político para tomar decisiones". El plan para lograr que los buenos números de la macro impacten en las clases sociales vulnerables. ¿Cuáles son los 16 grupos económicos que se enriquecieron durante la pandemia y hoy resisten a fuerza de golpes financieros la implementación de una política impositiva más progresiva?
jueves 18/2/2021 - Juan Manuel Lombardero
Camaño, Urtubey y ¿un zoom que puede empezar a definir el camino de Massa hacia 2023?
El partido Tercera Posición, encabezado por la diputada, se lanza con una presentación de la que participará el ex gobernador de Salta. Y hay quienes creen que podría ser una plataforma de relanzamiento del massismo. ¿Qué dicen desde el espacio sobre el rumor?
lunes 16/11/2020
La bajada de línea de Alberto para cortar los "off" y "filtraciones"
El Presidente se cansó de que información sensible se cuele a los medios. Para eso bajó una "orden": de ahora en más, habrá "cafecitos" y "off the récord" controlados. Aviso por whatsapp y la reacción de los voceros ministeriales.
martes 7/7/2020
Bullrich rompió el silencio: habló de la interna en Cambiemos y del comunicado por Gutiérrez
Dijo que Juntos por el Cambio no se rompe. Pidió que el poder no investigue al poder. Aseguró que Macri sigue siendo el líder de la oposición.
martes 7/7/2020
Para el bloque de Todos, el comunicado de Juntos por el Cambio "atenta contra la convivencia democrática"
La bancada que conduce Máximo Kirchner en Diputados criticó el documento emitido por Juntos por el Cambio el último sábado. Lo consideró como "un gravísimo acto con fines difamatorios que atenta contra la convivencia democratica"
martes 7/7/2020
En medio de la interna PRO, reapareció Vidal
Fue vía zoom con vecinos de La Matanza. Reconoció diferencias pero pidió construir juntos. Marcó errores del Gobierno. Instó a los militantes a mantenerse activos.
martes 7/7/2020
Bullrich negoció cambios en la nueva "mesa ejecutiva" del PRO
Tras las críticas y definiciones del "ala dialoguista" de Juntos por el Cambio", la presidenta del PRO expresó malestar pero aceptó los nuevos nombres con alguna modificación.
martes 7/7/2020
Gollan: “Si liberamos mucho AMBA, estallan Rosario y Córdoba”
El titular de la cartera sanitaria bonaerense habló sobre la etapa posterior al 17 de julio, fecha en que vence la cuarentena estricta y se mostró firme en mantener restricciones en la región metropolitana. Ayer, el ministro de Salud de CABA Fernán Quiros volvió a diferenciar el “trabajo coordinado” de las “decisiones independientes”.
martes 7/7/2020
Dio negativo el hisopado a Galli, intendente de Olavarría
Ezequiel Galli, el jefe comunal de Olavarriense, recibió el resultado negativo del hisopado que se realizó esta mañana tras sentir síntomas compatibles con coronavirus.
martes 7/7/2020
Pichetto, Ubeira e Iglesias al límite
110 días de aislamiento y una causa por espionaje ilegal motivaron una serie de declaraciones de personajes ligados a la política argentina. Exabruptos que revelan mezquindades e invitan a reflexionar sobre la responsabilidad a la hora de la comunicación democrática.
lunes 6/7/2020 - Manuel Jove
Interna y nueva “mesa ejecutiva” en la conducción del PRO
El comunicado que vinculó al Gobierno nacional con el crimen de Fabián Gutiérrez no pasó desapercibido puertas adentro del espacio fundado por Mauricio Macri. “Bullrich se cortó sola”, se quejan algunos dentro del mismo partido. Una reunión vía zoom durante la tarde del lunes definió al nuevo equipo de coordinación.
Página 1 · Página siguiente