Opinión
Opinión
domingo 22/5/2022 - Diana Mondino
El Censo y el trabajo
Hay sólo 4 pocas preguntas de trabajo en el último relevamiento nacional y ninguna de oficios o conocimientos, capacidades y habilidades. Si no sabemos cuántos y cómo trabajan, si consideramos que haber trabajado una hora ¡en la semana! es estar ocupado, será difícil que podamos resolver problemas de empleo.
sábado 21/5/2022 - Alejandro A. Tagliavini
Mercados alterados (BTC, ¿tan mal?)
Los principales índices de Wall Street caen con fuerza. Cómo están los mercados en un contexto internacional delicado por la invasión de Rusia a Ucrania.
viernes 20/5/2022 - Eugenio Marí
Del capitalismo autárquico al capitalismo dinámico
No todos los capitalismos son iguales. Argentina es un país capitalista y, sin embargo, para diciembre de 2023 habremos acumulado 12 años de estancamiento económico, parate en el empleo formal y caída del ingreso por habitante.
jueves 19/5/2022 - Carlos del Frade
Guantes blancos
El juicio a Esteban Lindor Alvarado en la justicia provincial ya entró en su epílogo, pero no es poca cosa todo aquello que aparecieron en las doce semanas de audiencias. Hay bloques de la historia reciente que merecen explicarse desde la política.
miércoles 18/5/2022 - Flavio Castro
“Riesgo y rentabilidad”: el dilema del ahorrista
La tarea de constituir una cartera de inversión con nuestros ahorros, no es solo para las personas de altos ingresos, sino que requiere de esfuerzo, conducta, expectativas de recompensas, y conocer los instrumentos y sus riesgos.
sábado 14/5/2022 - Mauricio Vázquez
Las amenazas a un gobierno liberal
Cuáles son las amenazas que podría enfrentar un presidente liberal y qué aliados no tan obvios podría tener desde el momento de llegar a la Casa Rosada.
viernes 13/5/2022 - Federico Pablo Vacalebre
Adecuación y perfeccionamiento en el sistema previsional
Todo otorgamiento de jubilaciones sin aportes y sin evaluar los costos asociados incita a una alta transversalidad política. Y, en efecto, según datos del Ministerio de Economía, se observó que en el 2021 había 3,5 millones de jubilaciones otorgadas con moratorias.
jueves 12/5/2022 - Valentino Krauss
Cae su precio, pero crece su adopción: los países ya usan bitcoin como moneda de curso legal
¿A qué se debe este interés de algunos territorios por sumarse a la lista de países pioneros en la adopción de bitcoin? Lo que sucede es que los países más vulnerables son a quienes bitcoin más puede aportar.
lunes 9/5/2022 - Guido Lorenzo
La historia se repite: se vuelve a estancar la economía argentina
La falta de inversión derivada del conflicto político dentro del oficialismo y en la oposición es lo que está frenando, ya no sólo el crecimiento de este año, sino de los últimos diez.
sábado 7/5/2022 - Alejandro A. Tagliavini
La relativa estabilidad del blue
Luego de la velocidad de las últimas semanas, el paralelo mantiene un cierto piso. El impacto en la economía.
viernes 6/5/2022 - Sol Rodríguez Garnica
Caso Alperovich: el discurso de "la mala víctima" y el morbo periodístico
Echarle la culpa a la denunciante es mucho más fácil que asumir que alguien que queremos/apreciamos cometió un delito. Ante una situación de abuso, los detalles son importantísimos para la causa, no para el periodismo que se cree más importante que la denuncia.
miércoles 4/5/2022 - Sergio Chouza
Con un BCRA escuálido, ¿se despierta el gigante verde?
La entidad cuenta hoy con poco más de U$S 2.000 millones de saldos líquidos, un nivel muy reducido para afrontar shocks externos o aliviar presiones sobre la moneda.
lunes 2/5/2022 - Juan Pippia
¿Hacia la “iranización” de Rusia?
Más allá del resultado de la guerra, es muy posible que Rusia sufra un declive en su status internacional durante los próximos años.
domingo 1/5/2022 - Ezequiel Lo Cane
Navegando las aguas de lo digital
Hay que adecuar la manera de pensar para poder actuar mejor. Las marcas honestas, la diversidad para innovar, la descentralización facilitando la accesibilidad, fortaleciendo comunidades de innovación abierta y sustentable.
sábado 30/4/2022 - Fabián Medina
Crónica de otro ataque financiero
Utilizando un método que ya implementaron durante la corrida de octubre de 2020, los "supuestamente perjudicados" por el aún desconocido impuesto a la renta inesperada, intentaron desmadrar al dólar paralelo. Pero esta vez, la jugada les duró menos de una semana. ¿En qué consistió la maniobra?
viernes 29/4/2022 - Martín Litwak
Impuesto a la “renta inesperada”: cinco razones por las que va a fracasar
El rico no va a dejar de ser rico por pagar otro impuesto, pero el pobre seguirá siendo pobre, y tal vez más pobre, si se siguen sumando tributos que incrementen la presión fiscal sobre algunos, y el esfuerzo fiscal sobre todos.
jueves 28/4/2022 - Alejandro A. Tagliavini
El “cripto verso” es imparable, pero todavía incipiente
¿Quién paga millones por una parcela que no es más que un dibujo en una PC?, hay que estar muy zarpado. Pero eso no es todo, hay quienes compran esas propiedades, “construyen” sobre ellas y luego ¡las alquilan obteniendo una renta mensual!
martes 26/4/2022 - Carlos Germano
¿Nos acercamos al fin del bi-coalicionismo?
En el Frente de Todos la ruptura parece ser política, estratégica y personal. En Juntos por el Cambio la irrupción de Mauricio Macri pone en zona de riesgo la coalición. ¿Hay reales posibilidades que en 2023 nos encontremos ante nuevas ofertas electorales?
sábado 23/4/2022 - Lautaro Moschet
Redefiniendo los enemigos de la guerra contra la inflación
La primera batalla contra el problema histórico de la Argentina se perdió por goleada. La costante emisión monetaria y la consecuencia en la pérdida de valor de la moneda.
viernes 22/4/2022 - Miguel Boggiano
Dólar: ¿piso y despegue?
No son todas malas para el gobierno (y los argentinos). Seguramente siga habiendo un fuerte ingreso de dólares por parte del campo, motivado por los buenos precios internacionales. Sin duda, este será el principal factor para, por lo menos, aliviar esta suba.
Página 1 · Página siguiente