La interna en el PJ bonaerense cada vez toma más relevancia. Y pese a que desde los diferentes sectores intentaron bajarle el precio argumentando que se trata solo de discusiones lógicas, lo cierto es que la batalla ya está librada. Ahora, lo que resta por ver, es qué tipo de heridas quedarán y si son posibles de sanar en pos de conseguir la mejor estrategia para dar la verdadera pelea para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Provincia.

En ese marco, La Cámpora fue una de las primeras organizaciones que acusó recibo de la puja existente entre el gobernador Axel Kicillof y el titular de la organización y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. Sucede que tras el salto del ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, a las filas del mandatario provincial, y de la posterior creación de “La Patria es el Otro”, la corriente con la que hoy trabaja para Kicillof, sus dirigentes aún encolumnados en la "Orga" comenzaron a mostrar su descontento hacia el diputado nacional.

El primer caso se dio en San Isidro donde la conduccióm partidaria local emitió un comunicado en el que expone su preocupación por las diferentes decisiones que tomó el titular del movimiento y calificaron que las hizo “a espaldas de la militancia”. Y, además, dejaron a la vista su "apoyo y solidaridad con el compañero gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En momentos donde no debe haber espacio para la especulación, nos llama mucho la atención que tanto dirigentes nacionales como provinciales, compañeros y compañeras de La Cámpora que tienen altas responsabilidades institucionales, no hayan concurrido al Plenario de la Militancia que se realizó el pasado sábado en Florencio Varela”, aseguraron desde el espacio sobre el motivo que los llevó a expresarse. Claro, se trató más bien de la excusa ideal que encontró Marcos Cianni, director de Deporte Social de la Provincia para terminar de posicionarse.

Pero no se trató del único municipio desde donde cuestionaron a Máximo. El mismo camino tomaron desde San Fernando, donde también a través de un comunicado aseguraron que “no especulamos, bancamos al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof” Y añadieron: "En tiempos donde el gobierno de Javier Milei arrasa con los derechos de niños, jóvenes y trabajadores, Axel está abocado a la gestión de los problemas reales de nuestro pueblo como bien nos pidió Cristina. No hay lugar para discusiones estériles dentro de nuestro movimiento. Mucho menos para adoptar visiones individuales por sobre las del colectivo, ya lo dijo el General Perón: 'Primero la Patria, segundo el movimiento y por último... los hombres´'”.

La Cámpora, complicada: la conducción de otro municipio también se rebeló contra Máximo K

Y dejaron en claro que el motivo de la bronca interna tuvo que ver con la inasistencia de Máximo al plenario que se llevó a cabo en Florencio Varela, con Kicillof como principal referente. “Nos sigue llamando la atención que nadie de la cúpula de La Cámpora participó de este encuentro ¿Cuál es el mensaje que le quieren dar a la militancia? No hay lugar para conjeturas, no apoyar a Axel Kicillof es un salto al vacio”.