FMI
FMI
miércoles 18/1/2023 - Matías Quaranta
Victoria Donda: “El problema de Argentina de los últimos 70 años es la relación con el FMI”
La extitular del INADI le brindó un reportaje a Data Clave a poco más de una semana de su polémica salida del INADI. Aseguró no tener "rencores" con el Ejecutivo, pero sostiene que tiene diferencias con el rumbo del país. Hoy se siente más representada bajo la figura de Cristina Kirchner y asegura que tanto la vicepresidenta como ella sufrieron campañas de fake news. "Apuesto a que el Frente de Todos vuelva a tener el rumbo que se trazó inicialmente", manifestó.
miércoles 28/12/2022 - Agustín Maza
La inflación da respiro al Gobierno: ajuste fiscal y caída del consumo
En el Ministerio de Economía confían en que el IPC de diciembre estará cerca del 5%, en un nivel alto pero desacelerando respecto a la inercia previa a noviembre. El FMI pide continuar con la contracción del gasto y la emisión monetaria, pero advierte riesgos sociales y políticos. Las ventas en supermercados y mayoristas, en baja.
miércoles 28/12/2022
Los sectores que lideraron la economía perderán combustible en 2023: cuáles son y por qué
Un informe de la consultora Abeceb precisó que las variables clave para sostener el PBI perderán dinamismo en un año electoral. El impacto de la inflación en el poder adquisitivo y el consumo.
lunes 26/12/2022 - Guido Lorenzo
Las dudas del mercado y las advertencias del FMI de cara al 2023
La situación macro es compleja y requerirá de una transición ordenada durante el año que viene hacia un nuevo gobierno.
domingo 25/12/2022 - Agustín Maza
FMI: el ajuste para 2023 y la apuesta del Gobierno para llegar con chances a las elecciones
El organismo advierte por un posible salto en el descontento social y necesidad de apoyo político al programa. No ignoran las diferencias dentro del Frente de Todos. Sergio Massa pone las fichas en "ordenar las cuentas, sumar reservas y bajar la inflación". Los riesgos en un año donde hay que ir a las urnas.
sábado 24/12/2022 - Fabián Quintá
Un año económico con algo más que un crecimiento del 5%, una inflación del 95% y tres ministros
Las internas del gobierno signaron doce meses que, entre otras cosas, marcaron una recuperación del empleo, pero a partir de salarios precarios.
jueves 22/12/2022 - Agustín Maza
Argentina le paga al FMI US$ 2.600 millones y espera "luz verde" a un desembolso clave
El saldo con el organismo será positivo en US$ 4.800 millones, mientras que en 2023 será negativo en US$ 3.500 millones. El Ministerio de Economía apunta a alcanzar las metas anuales entre el ajuste fiscal y el “dólar soja”.
martes 13/12/2022
Sobrecargos: el directorio del FMI postergó una decisión clave para el país
El costo de las tasas adicionales que paga el país es superior a los US$ 1.000 millones anuales. Hay divergencias de opiniones en el "board" del organismo sobre la posibilidad de rever su política. Los costos de la guerra en Ucrania.
lunes 12/12/2022 - Agustín Maza
Blanqueo: Sergio Massa busca financiamiento para enfrentar un 2023 exigente en materia fiscal
Se reflota el pedido de Cristina Fernández de Kirchner por la creación de un fondo para pagar la deuda con el FMI. El ajuste necesario el año que viene entra en tensión con el período electoral. La apuesta del oficialismo es bajar la inflación para llevar cierta calma a los bolsillos.
sábado 10/12/2022 - Agustín Maza
La cuenta pendiente del Gobierno: el empleo empuja pero la apuesta es bajar la inflación
Los puestos de trabajo privado vuelven a niveles previos a la pandemia y la crisis de 2018. Las remuneraciones se encuentran en mínimos de los últimos 15 años. Sin candidatos fuertes, el FdT deposita sus esperanzas electorales en bajar la inflación del 100% al 60% anual.
viernes 9/12/2022 - Agustín Maza
FMI: Argentina cierra el año con saldo positivo pero en 2023 se van US$ 3.500 millones
El 2022 terminará con un ingreso de US$ 4.800 millones, en base a los desembolsos previstos hasta diciembre y la aprobación de las metas previstas en el acuerdo. El año próximo el desafío será acumular US$ 4.800 millones para cumplir con los objetivos del organismo.
jueves 8/12/2022 - Agustín Maza
El ajuste que se necesita para cerrar el año y la carta del blanqueo para 2023
La meta de un déficit fiscal del 2,5% del PBI para 2022 tiene sus exigencias, más las tendrá para el año que viene. El Gobierno utilizará el intercambio de información con Estados Unidos para propiciar una exteriorización de capitales que permita ampliar la base tributaria.
lunes 5/12/2022
Alquileres con aumentos de hasta 100% en CABA: cuánto dejó de cubrir el salario mínimo
En los departamentos de 2 ambientes la suba fue de 84,2% y de 84,2% en los de 3 ambientes. Por otro lado, el último dato de inflación correspondiente al mes de octubre, muestra un incremento interanual de 88% en los precios según el IPC Indec.
lunes 5/12/2022 - Agustín Maza
Se modera la demanda: menos actividad, inflación elevada y un mensaje del Fondo Monetario
Los últimos números oficiales muestran un impacto en el consumo. En tanto, las ventas minoristas cayeron por quinto mes consecutivo y la inversión volvió a resentirse. El FMI reconoce la estrategia oficial de desacelerar para frenar la inercia inflacionaria y acumular reservas.
domingo 4/12/2022 - Ernesto Hadida
El mercado cree que proximo "dolar soja III" tendrá un piso de 260 pesos
El FMI libera fondos y el gobierno logra bajar la tensión con las grandes industrias, que planeaban adelantar vacaciones y aumentar las suspensiones temporales de actividad. Alivio porque los verdes del dólar soja II y los provenientes de los organismos internacionales comenzaron a normalizar las importaciones. En el mercado creen que el dólar soja llegó para quedarse y que los 230 pesos convalidan un nuevo piso del valor "exportador".
sábado 3/12/2022
Misión cumplida: el FMI aprobó la tercera revisión y este mes llegan US$ 6.000 millones
Con guiños a la gestión del ministro Sergio Massa, el organismo internacional anunció el giro de ese dinero que ingresará al país antes de fin de año, otorgando un esperado alivio para las reservas.
martes 29/11/2022 - Agustín Maza
Inflación: el Gobierno se entusiasma con una desaceleración y espera perforar el 6% este mes
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, adelantó que se observa una desaceleración "importante" en alimentos y bebidas. La intención es llegar a enero con un IPC en torno al 4% y que eso genere una reducción en las expectativas.
martes 29/11/2022 - Agustín Maza
Poco margen electoral: las restricciones del Gobierno para aumentar el gasto en 2023
Las erogaciones suelen crecer hasta 6,2% en términos reales en los años que se elige Presidente. El Frente de Todos sabe que los mayores desafíos llegan por el lado del financiamiento. La apuesta por bajar la inflación para tener chances de reelegir.
lunes 28/11/2022
FMI: una misión del Ministerio de Economía viaja en busca de US$ 5.900 millones
Los secretarios de Sergio Massa cerrarán la revisión del tercer trimestre, que esperan esté aprobada por el organismo. Lo más espinoso está en la discusión sobre el cierre del año. El Gobierno apunta a cumplir los criterios de desempeño con los ingresos por el "dólar soja".
lunes 28/11/2022 - Ernesto Hadida
Argentina crecerá más de 5% en 2022 y supera el 2017, que fue el mejor año de Macri
Los pronósticos de 2022 superaron todas las proyecciones del mercado, que auguraban un crecimiento del 3%. La baja del desempleo y la mejora en los salarios de los trabajadores registrados, sumado al “consumo revancha” producto de que la inflación crónica impide ahorrar, lograron que el país se encamine a superar el 5% de crecimiento del PBI, ubicándose por encima de los números de 2017, el mejor año de Mauricio Macri.
Página 1 · Página siguiente