
Tras el intento de fuga, imputaron a Alvarado y a dos personas por asociación ilícita y lavado
Por pedido de la fiscal Cecilia Incardona y la PROCUNAR, el juez Kreplak indagó al condenado que planeó fugarse del penal de Ezeiza en un helicóptero el 10 de marzo pasado.
El juez federal Ernesto Kreplak indagó a Esteban Lindor Alvardo y a otros dos hombres por el intento de fuga del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza ocurrido el pasado viernes 10 de marzo.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal le atribuyeron a Alvarado ser jefe de una asociación ilícita conformada por al menos tres personas y destinada a la comisión indeterminada de delitos, mientras que a los otros dos hombres los imputaron como miembros de la banda.
Además, les endilgaron la adquisición, administración y disposición de un helicóptero Robinson R44 Raven, con matrícula falsa, que fuera comprado en España e introducido en nuestro país a través de un paso no habilitado cerca de la zona de Campo 9, en la República del Paraguay.
Finalmente, fueron indagados por haber favorecido a Alvarado y otra persona de su entorno para fugarse del penal donde están detenidos.
La fuga
Lindor Alvarado intentó salir del penal de Ezeiza, el escape del capo narco rosarino, incluía como elemento central para la fuga, un helicóptero que fue secuestrado junto a otros elementos importantes.
Según lo recabado por la investigación, el operativo fuga de los narcos incluía el despegue de un helicóptero desde un aeródromo de Gualeguaychú, que luego llegaría a la zona de recreo del penal de Ezeiza. Una vez detectado el itinerario, se dispuso una operación táctica en el punto de partida en la ciudad entrerriana, de manera coordinada con una operación dentro de la unidad carcelaria. También se monitoreó el posible lugar de evacuación una vez concretada la fuga, en General Rodríguez.
Como resultado del operativo, fueron detenidos dos hombres más, además de Lindor Alvarado. Uno de ellos es Andrés Alcides Donet, de profesión piloto, que fue aprehendido en el aeródromo de Gualeguaychú. El otro es Gianluca Orpianessi, que fue apresado en la vía pública, también en la ciudad entrerriana. Ambos, de nacionalidad argentina.
En el caso intervinieron el juez federal Ernesto Kreplak y los fiscales federales Diego Iglesias y Cecilia Incardona.