BCRA
BCRA
jueves 22/12/2022 - Agustín Maza
Argentina le paga al FMI US$ 2.600 millones y espera "luz verde" a un desembolso clave
El saldo con el organismo será positivo en US$ 4.800 millones, mientras que en 2023 será negativo en US$ 3.500 millones. El Ministerio de Economía apunta a alcanzar las metas anuales entre el ajuste fiscal y el “dólar soja”.
martes 13/12/2022 - Federico Pablo Vacalebre
Los pesos (que sobran) meten presión y los artilugios para llegar a las metas
La expectativa es que se liquiden u$s3.000 millones de agro-dólares y que esto sea un “puente” que permita pasar el verano sin tener un salto en el dólar oficial.
miércoles 7/12/2022 - Ignacio Morales
Hola dólar soja, ¿chau salto cambiario?
A mediano plazo la inflación no va a bajar si la política fiscal no cambia.
jueves 1/12/2022 - Ernesto Hadida
En la city porteña creen que el dolar Qatar a $348 es un "sinceramiento" del Gobierno
El déficit por el turismo argentino al exterior no frena el rojo en el balance del BCRA pese a la suba del dólar turista y llega a los U$S 5.926 millones en los primeros 10 meses del año. Las dudas sobre si habrá o no una devaluación en el verano y si la divisa verde está barata o cara.
martes 29/11/2022
El BCRA compró otros US$ 122 millones y el dólar blue volvió a bajar para quedar en $315
En dos días de aplicación del “Dolar Soja II” lleva comprados US$ 314 millones. Críticas por el valor en pesos que tienen esas adquisiciones.
jueves 24/11/2022 - Ernesto Hadida
Sequía de dólares hasta marzo de 2023 hizo despertar al "blue"
Subió ayer $4 y en el mercado esperan que siga al alza. Enojo en el massismo y el kirchnerismo con el BCRA, que desde que se terminó el dólar soja, perdió U$S1.400 millones. Renovada presión del campo al Gobierno para que habilite a un dólar "trigo" a $250 por la sequía, lo que llevaría la cotización informal a los $400.
sábado 19/11/2022 - Federico Pablo Vacalebre
Los riesgos cambiarios en la dinámica actual
Las dificultades de los resortes públicos en medio de una economía frágil con una marcada inestabilidad. Los puntos a tener en cuenta.
miércoles 16/11/2022
El BCRA compró US$ 5,5 millones y quebró una racha de 13 jornadas seguidas de saldo vendedor
El dólar libre volvió a subir otro 2% para cerrar en torno a los $ 308. Preocupación por la caída de la demanda de pesos.
lunes 14/11/2022
El Gobierno obtuvo un préstamo por US$ 150 millones del BID y el BCRA vendió US$ 100 millones
En medio de este movimiento de divisas, el ex secretario de Finanzas, Miguel Kiguel, advirtió que “no hay dólares para el verano”.
jueves 3/11/2022
El dólar libre perforó “el piso” de los $ 290, pero el BCRA tuvo que vender US$ 84 millones
Sin embargo, el MEP, al que se van a liquidar las operaciones de los turistas extranjeros, subió a $ 294.
jueves 3/11/2022
Pymes resaltan la posibilidad de anticipar US$50.000 para importaciones
El BCRA oficializará esta tarde la medida. El Gobierno resalta los primeros resultados del Sistema de Importaciones de la República Argentina (Sira).
miércoles 2/11/2022 - Agustín Maza
Massa afloja un poco el cepo a las pymes mientras crece la deuda comercial
Estas firmas tendrán un tope de libre acceso por hasta US$ 50.000 dólares para pagar sus insumos. Ecolatina estimó que la deuda de las empresas con sus proveedores en el exterior escaló a los US$ 6.600 millones. Ya comienza a ubicarse cerca de los niveles de 2017-2019.
lunes 17/10/2022
El BCRA compró US$ 23 millones y cortó seis jornadas de racha vendedora
En medio de una fuerte retracción de la demanda, el dólar libre bajó dos pesos y quedó en torno de los $ 287, en una plaza con escasas operaciones.
lunes 10/10/2022 - Maximiliano Donzelli
Empezó octubre: ¿en qué conviene invertir?
Debemos prepararnos para un nuevo mes en este año más que desafiante para Wall Street.
martes 20/9/2022
El BCRA defendió el cepo y acusó intento de "desestabilización" y "presión devaluatoria"
El director de la entidad, Agustín D´Atellis, afirmó que las restricciones de acceso a dólar para las empresas que comercializan soja se tomó para evitar ruidos en el mercado cambiario.
martes 20/9/2022
Massa y Pesce, a destiempo: una interna que generó una marcha atrás con el cepo sojero
El BCRA decidió prohibir el acceso al mercado de cambios para quienes se beneficiaron del dólar soja. El temor se disparó con el recalentamiento de la brecha. Casi tres horas después liberaron a los productores a pedido del Ministerio de Economía.
jueves 15/9/2022
El BCRA incrementó la tasa de política monetaria 550 puntos, luego del 7% de inflación de agosto
Las Letras de Liquidez pasaron de 69,5% a 75% y los plazos fijos por $ 10 millones al 75%.
jueves 8/9/2022
Con el objetivo de incentivar la liquidación, el BCRA fijó una “tasa mínima” para los productores de soja
Será para aquellos que mantengan un stock superior a 5% de su producción en el equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria.
lunes 5/9/2022 - Ernesto Hadida
Dolar soja le quita presión a Massa para renegociar con FMI acumulación de Reservas que acordó Guzmán
De aquí a fin de año hay vencimientos con el organismo internacional por 8.200 millones de dólares y, para no caer en default, la Argentina necesita cumplir lo pactado con Kristalina Georgieva y asegurarse los desembolsos del tercer y cuarto trimestre, que sumarían 9.700 millones de dólares si se cumplen las metas. La medida tranquiliza al mercado, que cree que las Reservas netas del BCRA alcanzan sólo para cubrir una semana de importaciones.
jueves 1/9/2022
El dólar vuelve a bajar en una jornada signada por los rumores de un tipo de cambio para el campo
Todos las cotizaciones se ubican por debajo de la barrera de los $ 290 mientras arrecian las versiones sobre un “dólar-soja” a $ 200.
Página 1 · Página siguiente