El presidente de la Nación, Javier Milei, presentó esta noche su último libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el Luna Park

El mandatario argentino inició la presentación de su último libro cantando la canción “Panic show” de La Renga, a la que me modificó la letra para señalar: “Toda la casta es de mi apetito”.

El mandatario nacional salió al escenario a las 21.15 junto a una banda integrada, entre otros, por el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Alberto Benegas Lynch.

Luego de un intervalo, y con la canción de La Renga de fondo, se sentó en un living preparado sobre el escenario con el diputado y nuevo aliado del Gobierno, José Luis Espert.

X de ¿Por qué es tendencia?

En el comienzo del discurso, Milei interactuó con el público. Los simpatizantes aprovecharon la oportunidad para insultar al presidente de España, Pedro Sánchez, actualmente en conflicto con el mandatario argentino. “Sánchez, compadre, la concha de tu madre”, cantaron. 

“Mondino me va a pedir horas extras”, dijo el jefe de Estado al responder a los militantes que corearon consigas en contra Sánchez.

La declaración más llamativa de Milei llegó en el final del discurso, cuando aseguró la siguiente frase: "El libro 'Teoría del valor' lo disfrute más que mi primera Playboy".

También aprovechó la oportunidad para ratificar su rechazo a la Ley del Aborto y a quienes la promueven. "Los que se creen tan avanzados con la agenda del aborto, les recuerdo que es una agenda que tiene más de 3.000 años y es una agenda absolutamente asesina por un par de salames que hicieron mal las cuentas", expresó.

Por otra parte, también defendió el rol de los monopolios y cuestionó al Estado: “Los unicos monopolios que son malos es cuando el Monarca le daba a una empresa al monopolio de vender algo y si alguien quería competir se lo impedían. Los únicos monopolios son malos cuando el intermediario que está en el medio es el maldito Estado”.

Las preguntas sobre el mega evento de Javier Milei

Uno de los interrogantes que surgió ante este evento es como hizo la fuerza oficialista para pagar el alquiler del histórico templo de la música y el boxeo que tiene un costo de $8 millones si declaró un déficit de $20 millones en la campaña de 2023.

En el informe de ingresos y egresos de La Libertad Avanza que presentó a la Justicia Electoral en febrero de 2024 precisa que el partido recibió, para la campaña, recibió $430.756.641,23. De dicha cifra el 85% fue aportado por el Estado. Sin embargo, el espacio declaró haber gastado $451.259.046,68, es decir, que tiene un déficit de $20.502.405.

En tanto, desde el entorno libertario comentaron a LN+ que el acto era pagado por la editorial Planeta, la misma que tuvo a cargo la presentación de su anteúltimo libro “El camino del libertario” en la sede del diario La Razón en España.

La logística del evento en el Luna Park estuvo a cargo del equipo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a través de su mano derecha y secretaria privada, Mara Gorini. Por lo tanto, aunque el pago del lugar lo haya hecho la editorial la tarea la hace personal de gobierno que cobra un sueldo del Estado para otras funciones.

Además, Casa Militar es quien define el operativo de seguridad junto a Policía Federal, Gendarmería y Policía Metropolitana, que debe destinar recursos y personal.

La curiosa revelación de Milei: "El libro 'Teoría del valor' lo disfrute más que mi primera Playboy"

Las polémicas en torno al libro

El libro que presentará el mandatario también se vio envuelto en polémicas por los plagios que tiene. Y no sólo no es la primera vez que lo hace, sino que en esta ocasión dio un paso más allá: ahora llegó a copiar fragmentos de un investigador del Conicet, el mismo organismo que su gobierno parece empeñado en clausurar.

Ya había sucedido con su libro “Pandenómics” contenía copias textuales a seis autores diferentes, uno de los cuales llegó a hacerle una denuncia judicial.

La curiosa revelación de Milei: "El libro 'Teoría del valor' lo disfrute más que mi primera Playboy"

En este último libro, el primer plagio puede leerse en la página 265, donde reproduce de manera idéntica parte del libro de ensayos de 2007 “Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: Neoclásicos y nuevos keynesianos”, que incluye el ensayo “La teoría del ciclo real de los negocios y su interpretación sobre el mercado laboral”, del economista Fernando Toledo, investigador del CONICET, y que Milei publicó como propio.

Hay un segundo plagio cuando el Presidente hablando de la teoría cuantitativa del dinero, explica los postulados de los autores Fisher y Pigou y copia el trabajo “Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados”, escrito en el año 2000 por Verónica Mies y Raimundo Soto, ambos profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Pero no fue solo un párrafo, sino alrededor de diez, repartidos entre la página 330 y la 337.

Además, hay varios párrafos, entre la página 353 y 357, que figuran casi textuales en distintos archivos de la página Studocu, una especie de “Rincón del Vago” yanky. Se trata de apuntes, sin nombre ni autor, de distintas carreras de diferentes casas de estudio, orientados a que los estudiantes puedan evacuar sus dudas.

Plagiar es un delito tipificado en la ley de Propiedad Intelectual y, aunque rara vez se efectiviza, el artículo 172 del Código Penal establece penas de un mes a seis años de prisión. Sin embargo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró ayer: “No existe el plagio en el libro de Milei y todo encuadra en la Ley de Propiedad Intelectual”.