Decreto
Decreto
domingo 24/11/2024
El Gobierno no descarta nombrar las vacantes de la Corte por decreto
El jefe de gabinete aseguró que el Poder Ejecutivo no descarta ninguna alternativa para poder ocupar las sillas que quedaran vacías en la Corte Suprema aunque todavía "no tomaron una decisión". La respuesta por la pelea Milei vs Villarruel.
miércoles 4/9/2024
Fuerte rechazo del PRO al decreto de Milei que limita el acceso a la información pública
El bloque de diputados del partido amarillo manifestó su rechazo categórico al Decreto 780/24 del presidente, que modifica la Ley de Acceso a la Información Pública. Consideran que la medida representa un retroceso en términos de transparencia y control democrático.
miércoles 24/7/2024
El Gobierno elimina "cuota de pantalla" para el cine nacional y profundiza recortes en el INCAA
En función de la política de ajuste que aplica sobre el organismo que fomenta las producciones cinematográficas locales, el Ejecutivo dispuso por decreto suprimir el criterio que aseguraba un mínimo de proyección en las salas nacionales. La norma considera que el fomento de esta industria debe realizarse teniendo en cuenta la recuperación de los fondos por sobre las preferencias ideológicas.
martes 23/7/2024
El Gobierno le asignó 100 mil millones de pesos a la SIDE en concepto de fondos reservados
Mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma de Milei y de todos los ministros del Gabinete, se dispone la asignación de partidas presupuestarias para asegurar el funcionamiento y reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional. Vuelve un mecanismo de fondos que había sido suprimido por la administración de Alberto Fernández.
lunes 22/7/2024
Reglamentaron la reinstalación del impuesto a las Ganancias: quiénes vuelven a pagar
Alcanzará a unos 800 mil trabajadores y comprenderá a quienes cobren más de 1.800.000 pesos y los empleados casados con dos hijos que perciban un haber de 2.340.000. El impuesto se abonará en los sueldos de julio que se pagan en agosto.
lunes 8/7/2024
La CTA- A lanzó un plan de lucha contra "el ajuste, el hambre y el saqueo del gobierno de Milei"
Además, la central obrera que encabeza el dirigente estatal Hugo Godoy marchará a la Secretaría de Trabajo el próximo jueves 18, cuando se reúna el Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil. La entidad sindical profundizará también su campaña contra el Decreto 70/2023 con protestas y movilizaciones en todo el país
miércoles 3/7/2024
La CGT rechazó el posible cierre de una unidad de la Conadi y defendió el trabajo de Abuelas
La secretaría de Derechos Humanos de la central obrera se hizo eco de una versión que señala que el gobierno de Milei tiene listo un decreto para cerrar un grupo de investigación vital para esclarecer la búsqueda de los niños nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar. Una versión de esa normativa circula por las redes. Seria un gesto más del oficialismo contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
jueves 27/6/2024
Capital Humano anunció matrícula obligatoria para periodistas pero tuvo que retractarse
Anoche, el Ministerio de Sandra Pettovello anunció en las redes que los trabajadores de prensa estaban obligados a tramitar una certificación de su oficio ante la Secretaría de Trabajo, en base a un Decreto-Ley de 1944. Por la mañana, el mensaje fue borrado y voceros oficiales lo desestimaron. La pretensión de la cartera contradice fallos sobre la libertad de expresión emitidos por organismos internacionales.
jueves 9/5/2024
Ratificaron que el capítulo laboral del DNU está suspendido y es inaplicable
Fue una decisión de la justicia laboral. En base al decreto, la empresa DOTA pretendía garantizar un servicio reducido y emplazó a sus trabajadores a cumplir una prestación durante el paro convocado por la CGT. El juez José Ignacio Ramonet aclaró que los artículos laborales del DNU no están vigentes y que no pueden aplicarse sanciones.
sábado 23/12/2023-Salvador Di Stefano
Decreto revolucionario
El decreto cambia la vida de los argentinos. Esperamos que la justicia y el Congreso no entorpezcan su funcionamiento. ¿Qué hacemos con los bonos y acciones?
jueves 7/9/2023
Medidas de asistencia: Massa eliminó las retenciones a las economías regionales
El Decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
miércoles 22/3/2023
Cautela en los mercados por las nuevas medidas y discrepancias entre los economistas
Bancos, asegurados y fondos de inversión esperan la “letra chica” del Decreto que aún no fue publicado con las nuevas medidas y que les permitan girar dividendos a sus casas matrices.
viernes 4/11/2022
Qué dice el decreto que reemplaza planes por empleo y favorece cooperativas de la economía popular
A partir de su entrada en vigencia, no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial. En su lugar, las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva controladas por los movimientos sociales que responden al oficialismo, a las que se les otorgará "el 30% de toda la obra pública que no supere los $300 millones".
lunes 5/9/2022
Es oficial el Programa de Incremento Exportador: los detalles de la medida para reforzar reservas
El Gobierno espera una liquidación inmediata de US$1.000 millones y US$4.000 a lo largo de septiembre, como mínimo. Para eso, se le reconocerá al productos un dólar a $200. Los incentivos que impulsará la Secretaría de Agricultura.
jueves 16/6/2022
El Gobierno dispuso incentivos impositivos para la importación de gasoil
El beneficio rige para las empresas refinadoras que importen gasoil y será equivalente a la suma que deban pagar en concepto de Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono. La medida se dispuso a través del Decreto 329, publicado hoy en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial, en el que se crea el Régimen de Incentivos al Abastecimiento Interno de Combustibles (Riaic).
viernes 27/5/2022
Gobierno oficializará el decreto para beneficiar a petroleras con el acceso a divisas
A la espera de la firma presidencial, ya está lista la normativa que crea un régimen cambiario especial para promocionar la inversión en petróleo y gas. "El desarrollo del sector hidrocarburífero argentino resulta de crucial importancia para el desarrollo macroeconómico del país", sostiene la medida.
martes 24/5/2022
Cómo es el nuevo régimen especial de acceso a divisas para el sector hidrocarburífero que anunció el Gobierno
La iniciativa apunta a resolver limitantes y cuellos de botella en el sector. Flexibilizará las regulaciones de capital vigentes para las empresas que incrementen su producción respecto al 2021.
viernes 24/12/2021
La emergencia sanitaria se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2022
Había sido declarada el 12 de marzo de 2020 como una forma de “dotar al Estado de las herramientas necesarias, adecuadas, eficaces y transparentes para combatir la pandemia de coronavirus”.
viernes 24/12/2021
Por DNU, se amplió hasta junio la doble indemnización, pero habrá una reducción gradual desde enero
A partir de 2022, se estableció un descenso escalonado del monto que cobrará un trabajador en caso de ser echado sin justa causa. Esa cifra será del 50 por ciento desde marzo y hasta el 30 de abril próximos, y del 25% desde el primero de mayo y hasta el 30 de junio de 2022.
martes 16/11/2021-Marcos Giorgetti
Señal a la oposición y al FMI: Gobierno extiende sesiones ordinarias en el Congreso hasta fin de año
El Parlamento tendrá actividad hasta el último día del 2021. A diferencia del llamado a sesiones extraordinarias, el temario deberá definirlo el cuerpo como normalmente sucede durante el periodo ordinario de sesiones. Gesto del Ejecutivo de cara a los debates por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Página 1 · Página siguiente