Alemania
Alemania
lunes 27/6/2022
Bilateral de Alberto con Scholz: cambio climático, seguridad alimentaria y energía en la agenda
El Presidente se reunió este lunes con el canciller federal de Alemania en el marco de su participación como invitado en la cumbre del G7. Lo acompañaron el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
lunes 27/6/2022
Fernández pidió el "cese de hostilidades" en Ucrania y una nueva "arquitectura financiera internacional"
El Presidente centró su discurso en las consecuencias que trae para el mundo el conflicto bélico en el este de Europa. También insistió con el pedido de revisión de los sobrecargos del FMI, algo que sostiene en sus giras cada vez que puede.
domingo 26/6/2022
Junto a la directora del FMI, Alberto Fernández participó de la bienvenida oficial al G7
El mandatario asistió a la tradicional "foto de familia" con los líderes de los países invitados y referentes de organismos internacionales. El encuentro con Kristalina Georgieva tras la aprobación de las metas del primer trimestre.
domingo 26/6/2022
Con el premier indio, el Gobierno comenzó un raid de bilaterales que incluirá a Boris Johnson
El presidente se reunió con Modi en el marco de la cumbre del G7. Santiago Cafiero destacó el volumen de las importaciones con la región. Todas las expectativas están puestas en el encuentro con el primer ministro británico. La agenda también incluye reuniones con el presidente del consejo de Ministros de Italia, el canciller y la presidenta de la Comisión Europea.
domingo 26/6/2022 - Mauro Federico
En búsqueda de apoyo internacional, el Presidente intentará exhibir unidad interna frente a los líderes del G7
Frenéticas 48 horas en Alemania le esperan a la comitiva presidencial que viajó en la noche del sábado rumbo a la ciudad de Munich, donde participará de la cumbre de los países más poderosos del planeta. La presencia de Sergio Massa entre los integrantes de la reducida delegación argentina y la decisión de adelantar el regreso -previsto inicialmente para el martes- ponen en evidencia la preocupación del primer mandatario por la situación política interna, donde la inestabilidad económica y las fricciones del Frente de Todos generan más incertidumbres que certezas.
sábado 25/6/2022
En medio de una interna feroz, Alberto Fernández despega hacía Alemania para participar del G7
El Presidente participará de la Cumbre como invitado y lo esperan con una agenda cargada de diferentes reuniones bilaterales con mandatarios de otros países. El objetivo es fortalecer su imagen internacional mientras el Frente de Todos mantiene fuertes disputas.
viernes 24/6/2022
Durante el encuentro del G-7 Alberto Fernández mantendrá reuniones con sus pares de la India y Alemania
El presidente viaja mañana para participar de la cumbre de los países más poderosos.
miércoles 22/6/2022
Denuncian al papa emérito Benedicto XVI por encubrir un caso de abuso de menores en Alemania
Se trata de una presentación que hizo un alemán de 38 años del estado sureño de Baviera. Denuncia haber sido abusado por un sacerdote cuando era niño.
martes 7/6/2022 - Mauro Federico
Arranca el "Alber-tour": los 50 días donde Fernández intentará consolidar la imagen argentina en el mundo
Tras un fin de semana convulsionado por la batalla de los off, las auto denuncias y la renuncia de Matías Kulfas, el presidente renovó su gabinete y encara una nutrida agenda internacional. Desde este miércoles participará de una nueva edición de la Cumbre de Las Américas, organizada por Estados Unidos, primera escala donde se definirán los posicionamientos continentales y el rol de la política exterior argentina. El contrapunto entre el eyectado ministro y la vicepresidenta complican el plan de provisión de gas que el mandatario propuso en Europa y prevé consolidar durante su participación en el G7.
sábado 28/5/2022 - Rita Lucca
Un campesino contra el calentamiento global: el caso judicial que podría desatar una ola de reclamos ambientales
Una demanda por los daños a los Andes peruanos entró en su tramo final y podría derivar en una condena sin precedentes contra uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero de Europa. Los detalles de la causa y cómo podría replicarse en otros países de la región.
jueves 26/5/2022 - Mauro Federico
¿Cómo se gestó la invitación a Alberto Fernández para participar de la cumbre del G7 en Alemania?
La reciente gira por Europa arrojó un primer saldo favorable que se tradujo en la convocatoria para participar de la próxima reunión de los países líderes del mundo. Detrás del envite, hay una historia que guarda relación con la preocupación manifestada por el mandatario argentino ante sus pares de Francia, Alemania y España por la escalada del conflicto ruso-ucraniano y sus consecuencia en los países de la periferia. La propuesta para promover la paz y el rol de Latinoamérica, África y Asia en la mediación para frenar la guerra que amenaza con hambrear al mundo. Persisten las dudas por la participación en la Cumbre de las Américas.
miércoles 25/5/2022 - Kai Ambos
La despenalización del cannabis y el derecho internacional
El proyecto del Gobierno Federal alemán para la “distribución controlada de cannabis para adultos con fines de consumo en tiendas habilitadas” abre la discusión relativa a la prohibición y a la criminalización.
martes 24/5/2022
Argentina será el único país de América Latina en participar de la próxima cumbre del G7 a fines de junio en Alemania
El canciller de ese país, Olaf Scholz, invitó a su par Alberto Fernández, después de la reunión que mantuvieron días atrás.
lunes 23/5/2022 - Ernesto Hadida
La escasez de leche en polvo en el mundo, otro dolor de cabeza para Alberto Fernández
Joe Biden puso en marcha la Ley de Defensa de la Producción de la guerra de Corea en 1959 y estableció un puente aéreo para importar leche infantil desde Suiza y Alemania. La conversación entre el Presidente y Luis Pagani, titular de Arcor, para evitar que los derivados de los lácteos sufran la misma corrida de precios que el trigo o la carne.
miércoles 11/5/2022 - Mauro Federico (Enviado Especial a Berlín)
Alberto Fernández propone a Europa coordinar políticas unificadas de los Bancos Centrales para implementar políticas de desarrollo
Después de la bilateral entre Alberto Fernández y Olaf Scholz, el canciller Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con los periodistas que acompañan la gira presidencial y relevó aspectos que se abordaron en el encuentro: guerra, alimentos, energía, producción y economía.
miércoles 11/5/2022 - Mauro Federico (Enviado Especial a Berlín)
Alberto intenta retomar el discurso con los objetivos de la gira tras sus declaraciones sobre la interna del FdT
Ruido por las respuestas presidenciales ante las inevitables preguntas sobre los cortocircuitos dentro de la coalición oficialista. Cómo evitar la confrontación con Cristina sin rehuir los requerimientos periodísticos y el eterno malestar de los gobiernos por el modo de titular de los medios. La preocupación del mandatario argentino por la guerra entre Rusia y Ucrania que, de continuar, se puede llevar puesto al mundo.
miércoles 11/5/2022 - Mauro Federico (Enviado Especial a Berlín)
Fernández hace escala en el segundo destino con el “objetivo central” de ofrecer lo mismo que en España
El Presidente viaja este miércoles a Alemania para tener un encuentro con el canciller Olaf Scholz. La línea de la comitiva es seguir haciendo foco en las oportunidades para invertir en petróleo y en la seguridad alimentaria que puede brindar Argentina en el contexto de guerra en Europa.
lunes 9/5/2022
Alberto Fernández partió rumbo a Madrid, primera escala de su gira por Europa
El presidente inició un viaje durante el cual mantendrá encuentros con su par español y la máxima autoridad de la realeza. Luego, se espera que el periplo continúe por Alemania donde se reunirá con Olaf Scholz. Aunque aún no esta definido, también participaría de una reunión con su par francés, Emmanuel Macron, antes del regreso a Buenos Aires. La agenda podría extenderse a Portugal. Integran la comitiva el canciller Santiago Cafiero, Cecilia Todesca, Gustavo Béliz, Julio Vitobello y Gabriela Cerruti.
sábado 26/2/2022
Líderes mundiales excluyeron a bancos rusos del Swift: por qué es considerada una "opción nuclear" financiera
La decisión fue tomada por la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos al término de conversaciones virtuales conjuntas. Mañana habrá una nueva reunión de los cancilleres del viejo continente en dónde podrían plantearse más sanciones para Rusia.
sábado 8/1/2022
Todos los líderes regionales de Alemania respaldan la vacunación obligatoria
El canciller Olaf Scholz señaló que la implementación del proceso inmunizatorio queda ahora "en manos del Bundestag" y que confía en que los diputados tomen la decisión correcta. Además se acordó restringir el acceso a bares y restaurantes a los no inmunizados con la tercera dosis: deberán tener resultado de test negativo.
Página 1 · Página siguiente