G7
G7
sábado 15/6/2024
Milei reiteró su respaldo a Ucrania y condenó la guerra "como mecanismo para dirimir conflictos"
Así se expresó el mandatario en Suiza, en la Jornada por la Paz en Ucrania que organizó el presidente de ese país, Volodomir Zelenski. El jefe de Estado argentino defendió el liberalismo y volvió a enfatizar el respaldo de su Gobierno al régimen de Kiev en la guerra que mantiene con Rusia.
jueves 7/9/2023 - Francisco Lavolpe
Argentina: entre los BRICS y el G7
La declinación relativa de la hegemonía de los Estados Unidos junto a la progresiva emergencia de poderosos actores regionales, con la influencia China en Asia Pacífico y la invasión de la Federación Rusa a Ucrania, trazan una nueva frontera de conflictos entre Occidente y Oriente.
sábado 27/8/2022
A la caza de inversiones: el ministro de Economía se reunió con embajadores del G7
El objetivo principal del encuentro que encabezó Sergio Massa fue agilizar mecanismos de trabajo conjunto que permitan agilizar los negocios entre la Argentina y las principales economías industrializadas del mundo.
lunes 27/6/2022
El Gobierno se reunió con Boris Johnson y llevó su reclamo para retomar las negociaciones por Malvinas
El presidente Alberto Fernández mantuvo una bilateral con el primer ministro de Gran Bretaña, a quien le transmitió el pleno compromiso argentino para reanudar el diálogo por las Islas Malvinas. Tras el encuentro, Sergio Massa afirmó que la cuestión "une a los argentinos y nos separa de Boris".
lunes 27/6/2022
Alberto Fernández negó más restricciones al dólar y dejó un dardo a CFK por el déficit
Desde la Cumbre del G7, el mandatario descartó nuevos controles al dólar tarjeta. También apuntó contra la vicepresidenta: "No se puede vivir eternamente con déficit fiscal".
lunes 27/6/2022
Bilateral de Alberto con Scholz: cambio climático, seguridad alimentaria y energía en la agenda
El Presidente se reunió este lunes con el canciller federal de Alemania en el marco de su participación como invitado en la cumbre del G7. Lo acompañaron el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
lunes 27/6/2022
Fernández pidió el "cese de hostilidades" en Ucrania y una nueva "arquitectura financiera internacional"
El Presidente centró su discurso en las consecuencias que trae para el mundo el conflicto bélico en el este de Europa. También insistió con el pedido de revisión de los sobrecargos del FMI, algo que sostiene en sus giras cada vez que puede.
domingo 26/6/2022
Junto a la directora del FMI, Alberto Fernández participó de la bienvenida oficial al G7
El mandatario asistió a la tradicional "foto de familia" con los líderes de los países invitados y referentes de organismos internacionales. El encuentro con Kristalina Georgieva tras la aprobación de las metas del primer trimestre.
domingo 26/6/2022
Con el premier indio, el Gobierno comenzó un raid de bilaterales que incluirá a Boris Johnson
El presidente se reunió con Modi en el marco de la cumbre del G7. Santiago Cafiero destacó el volumen de las importaciones con la región. Todas las expectativas están puestas en el encuentro con el primer ministro británico. La agenda también incluye reuniones con el presidente del consejo de Ministros de Italia, el canciller y la presidenta de la Comisión Europea.
domingo 26/6/2022 - Mauro Federico
En búsqueda de apoyo internacional, el Presidente intentará exhibir unidad interna frente a los líderes del G7
Frenéticas 48 horas en Alemania le esperan a la comitiva presidencial que viajó en la noche del sábado rumbo a la ciudad de Munich, donde participará de la cumbre de los países más poderosos del planeta. La presencia de Sergio Massa entre los integrantes de la reducida delegación argentina y la decisión de adelantar el regreso -previsto inicialmente para el martes- ponen en evidencia la preocupación del primer mandatario por la situación política interna, donde la inestabilidad económica y las fricciones del Frente de Todos generan más incertidumbres que certezas.
sábado 25/6/2022
En medio de una interna feroz, Alberto Fernández despega hacía Alemania para participar del G7
El Presidente participará de la Cumbre como invitado y lo esperan con una agenda cargada de diferentes reuniones bilaterales con mandatarios de otros países. El objetivo es fortalecer su imagen internacional mientras el Frente de Todos mantiene fuertes disputas.
viernes 24/6/2022
Durante el encuentro del G-7 Alberto Fernández mantendrá reuniones con sus pares de la India y Alemania
El presidente viaja mañana para participar de la cumbre de los países más poderosos.
viernes 24/6/2022 - Mauro Federico
Con reunión virtual de los BRICS y viaje a Alemania por G7, Alberto arranca agenda internacional
El Presidente participará en los dos encuentros mundiales de trascendental importancia geopolítica y económica para el país. El conflicto con los transportistas por la falta de combustible empaña la estrategia oficial de mostrar a la Argentina como proveedor mundial de hidrocarburos. Transporte o energía: el gran bonete entre Guerrera y Martínez
martes 7/6/2022 - Mauro Federico
Arranca el "Alber-tour": los 50 días donde Fernández intentará consolidar la imagen argentina en el mundo
Tras un fin de semana convulsionado por la batalla de los off, las auto denuncias y la renuncia de Matías Kulfas, el presidente renovó su gabinete y encara una nutrida agenda internacional. Desde este miércoles participará de una nueva edición de la Cumbre de Las Américas, organizada por Estados Unidos, primera escala donde se definirán los posicionamientos continentales y el rol de la política exterior argentina. El contrapunto entre el eyectado ministro y la vicepresidenta complican el plan de provisión de gas que el mandatario propuso en Europa y prevé consolidar durante su participación en el G7.
domingo 5/6/2022 - Mauro Federico
Con Daniel Scioli, Alberto Fernández suma racionalidad y lealtad a su gabinete y busca blindar a Martín Guzmán
Antes de retomar su agenda internacional con la mira puesta en la Cumbre de las Américas, los BRICS y el G7, el presidente afrontó una nueva crisis que derivó en la eyección de Matías Kulfas y la rápida designación en su reemplazo del actual embajador argentino en Brasil. Fernández pagó el costo de la unidad y resignó a uno de sus alfiles, a quien reemplazó por un leal, con visión productiva y proyección regional. Pero esta decisión -que conformó a los kirchneristas y descolocó a los albertistas-, convalida un peligroso método para desplazar a los "funcionarios que no funcionan" basado en las auto denuncias, que solo perjudican al oficialismo. Cómo será la relación con el ministro de Economía, otro que sigue en la mira de CFK, en esta nueva batalla del Frente de Todos contra todos.
sábado 14/5/2022
El G7 no reconocerá las fronteras que Rusia intenta cambiar en Ucrania
Los ministros de Relaciones Exteriores del grupo que reúne a las siete naciones más industrializadas del mundo dijeron que mantendrán el compromiso de apoyar la soberanía y la integralidad territorial ucraniana.
lunes 28/3/2022
Cafiero recibió a los embajadores del G7 con el foco puesto en generar nuevas inversiones
Con el conflicto entre Rusia y Ucrania en escena, coincidieron en la necesidad de seguir con atención el aumento de los precios internacionales de los alimentos, los fertilizantes y los combustibles. El canciller también reiteró la posición de condena a la invasión rusa.
martes 24/8/2021
Afganistán: piden retrasar la retirada de EE.UU y advierten escasez de suministros médicos
La OMS denunció que 500 toneladas de medicamentos y suministros que iban a paliar la situación quedaron retenidas en Dubái. Por otra parte, el G7 le pidió a Biden extender el plazo para completar la evacuación de Kabul tras la toma de poder de los talibanes.
sábado 12/6/2021
El G7 va en busca de un acuerdo "histórico" para prevenir futuras pandemias
El encuentro se hizo en el Reino Unido y contó con la presencia de los jefes de Estado y Gobierno de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón.
sábado 5/6/2021
Martín Guzmán advierte que "es muy poco" el impuesto global del 15% que el G7 le impondrá a las empresas multinacionales
En la cumbre de ministros de las principales economías del mundo, los países acuerdan un impuesto a las empresas globales. Amazon, Google y Apple entre las alcanzadas. Al respecto, el ministro económico argentino, aclara: "Cuidado, la tasa mínima probablemente también será la tasa máxima".
Página 1 · Página siguiente