exportaciones
exportaciones
jueves 4/8/2022
Aduana detectó más de US$ 1.250 millones en triangulaciones "irregulares"
Así lo confirmó Guillermo Michel, titular de la Dirección General de Aduanas, quien detalló que hay 722 empresas involucradas en esta dinámica, que ya se encuentra bajo estudio del Ministerio de Economía.
miércoles 20/7/2022
Sin superávit comercial: junio dejó un déficit de US$ 115 millones
Revirtió la ganancia de US$ 1101 millones de junio del año pasado y el superávit del primer semestre se redujo US$ 3.309 millones, menos de la mitad del 2021. Las importaciones subieron 44%.
martes 19/7/2022 - Dario Epstein
Importar o producir
Ante la demanda para importar cualquier cosa, nos quedamos sin divisas, restringiendo así la importación en forma desordenada y miles de empresas que dependen de insumos importados paralizan su producción, sus ventas y en un segundo paso, probablemente se achiquen.
miércoles 22/6/2022
Aumento de importaciones: superávit comercial se redujo a US$ 366 millones en mayo
En los cinco primeros meses del año, la balanza comercial acumula una ganancia de US$ 3.196 millones, contra los US$ 5.672 millones de enero-mayo del año pasado.
jueves 9/6/2022
La industria acumuló una suba del 4% en el primer cuatrimestre en medio de mejores expectativas
El 31% de los empresarios consultados por el Indec aseguran que la demanda seguirá en aumento hasta julio inclusive contra sólo el 12,3% que anticipó una merma.
jueves 9/6/2022
La soja llegó a uno de sus precios máximos en 10 años y augura mejor recaudación para el fisco
La tonelada alcanzó los US$ 653,70 la tonelada, en momentos en que la recolección de la cosecha se encuentra a pleno.
miércoles 1/6/2022
Según una consultora, faltan dólares para producir, pero no para consumir
Analytica advirtió que si no entran dólares al BCRA “no habrá estrategia de desinflación posible” y apuntó que la política cambiaria “es contradictoria”.
viernes 27/5/2022 - Agustín Maza
Gobierno prevé que las exportaciones ronden los US$ 90.000 millones, 20% más que en 2021
En Industria anticipan que estarán disponibles los dólares necesarios para importaciones y sostener el crecimiento. Apuestan a este incremento para solucionar la restricción externa.
sábado 21/5/2022 - Marcos Giorgetti
Por qué no puede avanzar una suba de retenciones en el Congreso: la estrategia de la oposición
La relación de fuerzas se impone a los objetivos del Gobierno para poder impulsar un aumento en el impuesto a las exportaciones del campo. A Juntos por el Cambio se suma el cordobesismo que milita hace meses con un proyecto que busca una rebaja. Las comisiones de Agricultura de Diputados y Senado no las manejan legisladores del Frente de Todos. ¿La oposición busca construir mayoría para imponer proyecto que vaya en sentido contrario a lo que dijo el Presidente?
jueves 19/5/2022
El saldo de balanza comercial se redujo 29% en el primer cuatrimestre
Pasó de US$ 4000 millones en el 2021 a US$ 2.830 millones este año, a pesar del aumento de los precios de los productos agrícolas.
miércoles 11/5/2022
Se profundiza la caída del área a sembrar de trigo y complica la posibilidad de exportaciones
A pesar de los buenos precios internacionales, ahora es la Bolsa de Comercio de Rosario la que estimó una reducción de 500.000 Ha y de 3,1 millones de toneladas en la producción.
lunes 9/5/2022
El juez Bustos Fierro seguirá tramitando la causa impulsada la Sociedad Rural contra las retenciones
Así lo decidió el magistrado federal tras declarar inadmisible el recurso de apelación del Estado. La AFIP sostuvo que no existe caso ni legitimación por parte de la entidad.
miércoles 16/3/2022
Domínguez a frigoríficos: "Quienes se salgan del acuerdo de Cortes Cuidados no podrán exportar"
La lucha contra la inflación sumó un nuevo capítulo. Ayer el consorcio ABC informó a los supermercados que salían del programa oficial que ofrecía siete cortes a precios populares. Luego de la intimación de la Comercio Interior, llegó la respuesta de Domínguez.
miércoles 16/3/2022
"Guerra contra la inflación": el Gobierno todavía no definió las "armas" para frenar los aumentos
La suba de precios minoristas fue de 123% desde que asumió Alberto Fernández. En ese periodo los alimentos escalaron 132%. La preocupación oficial está puesta en el impacto de la suba en las materias primas que ya comenzó a sentirse en marzo. Las medidas que se barajan.
martes 15/3/2022
Intendentes del interior se unen para “pegarle” a Alberto por el cierre de las exportaciones
Los jefes comunales de Juntos salieron a cuestionar la medida nacional. “Es el mismo debate que el de la 125”, sostienen más allá del Gran Buenos Aires.
martes 15/3/2022 - Agustín Maza
Llevar el pan a la mesa: la preocupación oficial por un precio clave y las medidas para poner un freno a los incrementos
El Gobierno descartó una suba en las retenciones de granos. Sin embargo, subsidiarán el precio de la harina con lo recaudado por suba de alícuotas a derivados de soja. Los panaderos advierten porque sus costos más que se duplicaron y que la presión continuará.
lunes 14/3/2022
Juntos por el Cambio dice que tendrá una posición “responsable” pero aún no garantiza los dos tercios
El interbloque mayoritario de la oposición firmará junto al oficialismo la media sanción de Diputados. Resta saber si darán asentimiento para la sesión del jueves convocada para un tratamiento sobre tablas. Definirán en reunión de interbloque.
lunes 14/3/2022
Las cuatro entidades del campo le piden al Congreso poner un freno a la suba de retenciones del campo
“Sin reglas claras, y con mensajes contradictorios constantes, se hace muy difícil seguir trabajando”, dijo la Comisión de Enlace en un comunicado bajo el título “Para el campo, solo trabas”
lunes 14/3/2022
Vuelven las internas por las retenciones: la medida que estudia el Gobierno para frenar los precios
La discusión se da en el marco de las subas de precios internacionales de la materias primas. La intención es "desacoplar" los precios internos. El paso previo a la suba de alícuotas al comercio exterior fue el cierre al registro de subproductos de soja.
lunes 14/3/2022
Fondos de Medio Oriente invertirán $ 1.000 millones en obras de infraestructura en el país
Los fondos totalizarán los US$ 550 millones para 2022 y “potencialmente” otros US$ 450 millones aprobados para 2023, informó Cancillería.
Página 1 · Página siguiente